La CGT irá a la Justicia por el derecho a huelga; Daer pasó por la Rosada
Edición Impresa | 23 de Mayo de 2025 | 03:02

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió ayer al triunviro de la CGT Héctor Daer, en su calidad de secretario general del gremio Sanidad, para conversar sobre el Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Doctor Pedro Mallo”. La reunión, que nucleó además al ministro de Defensa, Luis Petri, y al jefe del Estado Mayor General de la Armada, Carlos María Allievi, fue pedida por el sindicalista para acercar posturas en torno a un conflicto gremial con una empresa tercerizada que brinda servicios en el hospital y que alcanza a 560 trabajadores.
“Me voy un poco más tranquilo de lo que entré”, admitió el referente cegetista ante la prensa acreditada en el Patio de Palmeras, aunque evitó brindar detalles de lo conversado.
El intercambio tuvo lugar justo en la semana en la que el Gobierno decidió limitar por decreto el derecho a huelga en actividades que desde ahora son consideradas “esenciales”, lo que puso en estado de alerta a los gremios.
“Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el decreto DNU 70/23, donde pretendían cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolo a la imposibilidad de tener una medida de acción directa”, planteó Daer en Balcarce 50. “Esto fue rechazado primero por amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme. Cambiándole un rubro de lo que llaman ´trascendental´ a ´esencial´, volvieron a sacar el mismo DNU. Para nosotros sigue vigente la suspensión”, enfatizó.
En la misma línea, anticipó que “entre el día lunes y martes estamos actuando nuevamente en la Justicia. Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia con respecto a este tema”.
Asimismo, Daer calificó el decreto de “inconstitucional” al argumentar que el Congreso se encuentra abierto y en funciones, al tiempo que aclaró que no se abordó el tema en la reunión con Francos.
Consultado por la posibilidad de adoptar nuevas medidas de protesta, anticipó que la CGT avanzará por la vía judicial y prometió conversaciones con las autoridades, aunque descartó la chance de convocar a un paro general.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE