La Justicia frena la eliminación de fondos para barrios populares en Chivilcoy
| 26 de Mayo de 2025 | 10:50

La Justicia federal suspendió parte del decreto con el que el gobierno de Javier Milei había dispuesto la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), destinado a financiar proyectos de urbanización en asentamientos registrados en el Renabap.
La decisión fue tomada por el juez federal de Pehuajó, Andrés Heim, quien hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una vecina de un barrio popular de esa localidad y el cura Lorenzo De Vedia, referente del espacio Opción por los Pobres.
La medida deja sin efecto, de forma provisoria, los artículos 1, 4, 5 y 8 del decreto 312/2025, que había sido publicado el 8 de mayo. Además, impide por el momento la liquidación del patrimonio del FISU, que había sido creado en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri para promover obras de integración socio urbana en barrios vulnerables de todo el país.
El magistrado también ordenó al Estado nacional que, en un plazo de tres días, informe el saldo actual de las cuentas bancarias del fondo, sus inversiones, bienes fideicomitidos y la composición de los recursos según su origen de financiamiento.
En Chivilcoy, el programa se ejecuta con la coordinación del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). La semana pasada, en una reunión realizada en el SUM de la plaza Cielos del Sur, se advirtió sobre el impacto que tendría la eliminación del fondo en las obras en curso.
Actualmente, el FISU financia proyectos de infraestructura en los barrios Victoria, Rojas y Cielos del Sur, principalmente vinculados a conexiones domiciliarias de agua y cloacas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE