VIDEO. El 25 de Mayo en La Plata: fuerte mensaje también de la Iglesia local

El arzobispo Gustavo Carrara presidió el Tedeum en la Catedral. En uno de los tramos, sostuvo: “El poder es para servir al pueblo y no para contagiar la corrupción”. Participaron autoridades provinciales y municipales

Edición Impresa

El Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Oscar Carrara, junto al obispo auxiliar y representantes de diversos credos, encabezó ayer por la mañana en la Catedral local el Tedeum por el 25 de Mayo y dejó un claro mensaje a la comunidad política: “El poder es para servir al pueblo y no para contagiar la corrupción”, dijo la máxima autoridad de la arquidiócesis local.

Entre los presentes en el Tedeum que se realizó en el templo mayor de la Ciudad, estuvieron presentes el intendente Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario.

Carrara, empezó durante su discurso con la misma tónica que su par García Cuerva en CABA: “El poder es para servir y no para servirse de los demás. Todos los que tenemos un poder, tenemos que ponernos al servicio del bien común. Servir es fundamental; cuidar con ternura y defender con firmeza la fragilidad de nuestro pueblo”.

El arzobispo Gustavo Carrara encabezò el Tedeum en la Catedral platense por el 25 de mayo / Roberto Acosta

Añadió: “La dignidad que tenemos nos da derecho a ser felices, ahora bien los seres humanos no podemos alcanzar la felicidad solos. Necesitamos de vínculos y relaciones. Necesitamos de la comunicación y de la comunión”.

En tanto, también expresó: “La primera comunidad humana, es la familia. Es verdad que no existe la familia perfecta, cada familia tiene sus cosas y aporta lo suyo. Hoy celebramos un nuevo aniversario de nuestro paso a la independencia, le damos gracias a dios. La familia es el primer hospital cercano, es la primer escuela de los niños y constituye la gran riqueza en lo social que otras instituciones no pueden sustituir”.

En cuanto a las acciones de los funcionarios públicos de turno, agregó: “La Constitución Nacional es la ley suprema. Si en todo el territorio se garantizaran el derecho que esta manda, todos viviríamos con mayor dignidad. En la carta magna esta todo el proyecto nacional, por eso es necesario rehabilitar la política, muchas veces desprestigiada. La acción política se ocupa del bien en común, de la organización municipal, provincial y nacional para la felicidad de los habitantes del suelo argentino”.

“Aquellos que tienen tan noble vocación tienen que volver con el sentido y propósito de porque hacen lo que hacen. Es necesario apelar un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana y el bien común y que conciba la economía como la adecuada administración de bien común, evitando endiosar al dinero. Porque un sistema económico centrado en el dios dinero, necesita saquear para sostener el ritmo frenético del consumo. La ambición desenfrenada que gobierna la vida genera esa ambición que le roba y le pertenece a los pobres. Esa corrupción se contagia y se justifica y termina un tiempo que se sacrifican las amistades y familias”, aseveró en la Catedral de La Plata.

El gobernador Kicillof, la vice Magario y el intendente Alak, en la misa

Por su parte, Alak sostuvo que “hoy conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, un momento clave en nuestra historia que nos enseñó el valor de la unidad y la lucha por la libertad. Como intendente, me siento orgulloso de seguir trabajando por una ciudad más justa y equitativa, inspirada en los ideales de nuestros próceres”, sostuvo.

El gobernador Kicillof resaltó “el mensaje del Arzobispo Gustavo Carrara sobre la necesidad de que los sistemas económicos pongan en el centro a la solidaridad y el bien común y de la importancia de acompañar a nuestro pueblo, comenzando por quienes más lo necesitan”.

 

Tedeum
Catedral
Gustavo Oscar Carrara
Axel Kicillof
Julio Alak

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE