Lo del proyecto Ficha Limpia, por ahora sin apuros y con dilemas de apropiación
| 3 de Mayo de 2025 | 11:43

El proyecto de ley de Ficha Limpia, que busca impedir la candidatura de personas con condenas en segunda instancia, se encuentra en un mar de dudas en el Senado que preside Victoria Villarruel. La sesión decisiva, programada para el próximo miércoles, está envuelta en incertidumbre, alimentada por maniobras políticas y especulaciones sobre la influencia del asesor presidencial Santiago Caputo.
La vicepresidenta de la Nación confía en obtener el quórum y los votos necesarios para la aprobación, pero las dudas persisten.
El oficialismo se enfrenta a un dilema: la ley, impulsada originalmente por la candidata del PRO Silvia Lospennato, podría beneficiar a la oposición en las próximas elecciones, por ser ella protagonista en su impulso cuando las relaciones con los libertarios era más "amiguera".
Esto también está sujeto al éxito o al fracaso del principal candidato libertario en las elecciones legislativas porteñas, el vocero presidencial Manuel Adorni.
Por otro lado, las estrategias para bloquear la iniciativa son variadas. Se habla de ausencias estratégicas de senadores, aprovechando las elecciones provinciales del 11 de mayo, y de la introducción de modificaciones que obligarían a un nuevo tratamiento en la Cámara de Diputados.
Además, el senador Martín Lousteau sugiere un posible pacto entre el gobierno y el kirchnerismo para frenar la ley a cambio de suavizar la investigación del escándalo cripto $LIBRA en Diputados.
La controversia se intensifica con las declaraciones de Ezequiel Atauche, jefe del bloque de La Libertad Avanza, quien habría insinuado la falta de interés del gobierno en apurar la ley. Aunque Atauche niega estas declaraciones, la incertidumbre persiste.
El futuro de Ficha Limpia, y la posible candidatura de figuras como Cristina Fernández de Kirchner, dependen en este sentido de múltiples factores políticos bien coyunturales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE