Ya es oficial el nuevo régimen simplificado de Ganancias

Edición Impresa

Mientras el Gobierno apura las reuniones con los representantes de las provincias para lograr que adhieran al régimen que permite a los argentinos usar los dólares del colchón sin ser fiscalizados, avanza en la publicación de las normas necesarias para poner en marcha la medida.

Así, ayer ARCA, el ente recaudador, publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5704/2025, que reglamenta el nuevo régimen opcional y simplificado para la presentación de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas. Quedan pendientes los proyectos para modificar las leyes tributarias que liberen a los contribuyentes que quieran usar esos dólares de ser perseguidos por ARCA en el futuro.

Juan Pazo, el titular del ARCA, había explicado que una vez terminado el período fiscal y basados en toda la información de las facturas y los gastos deducibles, el sistema de la agencia le presentará al ciudadano cuánto debería pagar. Y esos datos se podrán revisar y editar.

Además de hacer anónimos los gastos personales, este nuevo régimen mucho más simple y rápido cambia la matriz de fiscalización para poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada y hacerle más fácil el acceso a este nuevo régimen a todos los ciudadanos.

QUIÉNES PUEDEN ADHERIRSE

Pueden adherirse al nuevo régimen de Ganancias las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país, contribuyentes del Impuesto a las Ganancias podrán adherirse para el período fiscal 2025 en la medida que posean clave fiscal nivel de seguridad 3; no tengan CUIT con estado administrativo limitado por estar incluidos en el art. 9 de la RG (AFIP) 3832 y no estén comprendidos en los segmentos 11 o 12 conforme la clasificación que realiza ARCA.

A pesar de que el Decreto 353/2025 (que impulsó el uso de los dólares del colchón) instruyó a ARCA a establecer este régimen simplificado para contribuyentes que solamente obtengan renta de fuente argentina, la resolución no establece esa condición.

Los contribuyentes que declaran renta de fuente extranjera y cumplan las condiciones mencionadas precedentemente podrían también adherirse.

No obstante, debería modificarse el Decreto 353/2025 y contemplarlo expresamente para que no existan cuestionamientos a la norma reglamentaria.

ARCA clasifica a los contribuyentes en función de la significación fiscal a nivel país y/o regional en segmentos.

simplificado de Ganancias
ARCA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE