Advierten por el riesgo del monóxido de carbono

Edición Impresa

A raíz de las bajas temperaturas registradas desde la mitad de la semana vuelve a tener especial gravitación la calefacción y de los ambientes y con eso, el correcto funcionamiento de los aparatos que se emplean en los ambientes cerrados.

Así, desde la Comuna se planteó una serie de medidas preventivas orientadas a minimizar el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, gas altamente tóxico que puede causar la muerte.

Desde la Secretaría de Salud remarcaron la importancia de no utilizar hornallas ni hornos para calefaccionar ambientes, al tiempo que recomendaron revisar el correcto funcionamiento de estufas, calentadores y caloventores y asegurar una adecuada ventilación en espacios cerrados.

Por otra parte, se sugiere evitar el uso de braseros o salamandras que carezcan de una salida adecuada al exterior.

Precauciones

En situaciones en las que su uso resulte indispensable, se aconseja encenderlos en el exterior, dejar una ventana o puerta entreabierta al ingresarlos para asegurar la ventilación, mantener una supervisión constante durante su funcionamiento y apagarlos completamente antes de dormir.

Otra medida clave es apagar estufas y aparatos eléctricos durante la noche y al ausentarse del domicilio.

Además, no se debe dejar a los niños solos en ambientes con artefactos encendidos. Para prevenir accidentes también es esencial limpiar con regularidad los filtros y conductos de ventilación y estar atentos al color de la llama de los aparatos: si es amarilla, roja o naranja, puede indicar una mala combustión.

El monóxido de carbono es especialmente peligroso porque no se percibe con los sentidos: no tiene olor, color ni provoca irritación ocular o nasal.

SÍNTOMAS

Los síntomas de intoxicación incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, confusión, visión borrosa, falta de coordinación, debilidad muscular, palpitaciones e irritabilidad. En los casos más graves, puede causar pérdida de conciencia, convulsiones, coma, arritmias, hipotensión e incluso infartos. Ante la aparición de estos signos, se debe ventilar inmediatamente el ambiente, salir del lugar y acudir sin demora al centro de salud más cercano.

Los grupos más vulnerables a este tipo de intoxicación son los niños pequeños, personas mayores, fumadores, pacientes con afecciones cardíacas o pulmonares y quienes residen en zonas de gran altitud.

calefacción de la casa
monóxido de carbono

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE