Un bonaerense al frente de la Unión Industrial
Edición Impresa | 4 de Mayo de 2025 | 08:32

En el marco del Consejo General, la UIA designó al bonaerense Martín Rappallini como presidente de la entidad para el período 2025-2027. El acto eleccionario contó con la participación de más de 200 consejeros de entidades sectoriales y regionales de todo el país.
Oficializada la elección, Rappallini destacó la unidad de los industriales para alcanzar los objetivos de esta nueva etapa: “Venimos a defender y poner en valor a la industria, con responsabilidad y compromiso. Nuestro objetivo fundamental es avanzar en la construcción de propuestas y en la búsqueda activa de consensos”. Y agregó “La industria argentina es la forma de multiplicar todas las oportunidades que tenemos en agro, minería, servicios y energía. Multiplicar oportunidades es generar cadenas de valor. Para que eso suceda, necesitamos que producir en Argentina vuelva a ser un buen negocio”.
Respecto a la agenda de competitividad, Rappallini abordó la mirada integral de la UIA para los próximos años: “Argentina necesita diseñar un nuevo contrato productivo. Un contrato que combine el orden macroeconómico con una visión de desarrollo estratégico. Que deje atrás el péndulo entre proteccionismo extremo y apertura sin reglas. Que reconozca a la industria como un pilar fundamental para la creación de empleo, la generación de divisas y el desarrollo territorial. Por eso, nuestra propuesta es trabajar en una normativa que genere igualdad de condiciones para quienes producen en nuestro país”.
Sobre los pasivos que le quitan competitividad al sector productivo, señaló que “durante demasiado tiempo se cargó sobre la industria nacional un conjunto de distorsiones que fueron asfixiando su capacidad de competir. Alta presión fiscal, inflación crónica, falta de financiamiento productivo, rigideces laborales, costos logísticos elevados, inseguridad jurídica, industria del juicio, regulaciones ineficientes y una estructura macroeconómica inestable son algunos de los pasivos que nos han quitado competitividad. Y, aun así, la industria siguió adelante”.
Previamente, Daniel Funes de Rioja cerró su etapa como presidente de la UIA poniendo en valor la continuidad institucional: “este nuevo ciclo es una continuación de la vida institucional de la UIA, con el mismo trabajo, compromiso, excelencia técnica y convicción industrial que hace tantos años forma parte de la identidad de esta gremial empresarial”.
Nacido en General Maipú y con una larga trayectoria como industrial y dirigente, Rappallini (56) es uno de los propietarios de Grupo Alberdi, que incluye a Cerámicas Alberdi, y Alberdi Desarrollos, una división especializada en parques industriales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE