Mar del Plata: alertan por caída en la búsqueda laboral

Un informe de la UNMdP advierte que menos personas participan del mercado de trabajo ante la percepción de escasas oportunidades.

Un análisis realizado por el Grupo Estudios del Trabajo (GRET) de la Universidad Nacional de Mar del Plata reveló un creciente desaliento en la búsqueda de empleo en la ciudad. El estudio, incluido en una nueva edición del Informe Sociolaboral, se basó en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) correspondientes al último trimestre de 2024.

 

Según el relevamiento, hay una disminución en la participación de la población económicamente activa (PEA), lo que se atribuye a una percepción negativa sobre las posibilidades reales de conseguir trabajo en un contexto de fuerte recesión. “La hipótesis que se puede considerar, teniendo presente el contexto recesivo que padeció Argentina en 2024, es la del efecto del trabajador desalentado”, señala el informe. Este fenómeno ocurre cuando cae la participación laboral debido a una menor expectativa de encontrar empleo.

 

La presentación, dirigida por el doctor Eugenio Actis Di Pasquale, indica que en 2024 la economía argentina sufrió una contracción del 1,7%, junto con caídas del consumo privado (4,2%) y la inversión (17,4%). En Mar del Plata, entre octubre y diciembre del mismo año, se registró una baja interanual de 3.000 desocupados y 5.000 ocupados, lo que se tradujo en una caída total de 8.000 personas en la PEA.

 

Esto impactó directamente en las tasas laborales: la tasa de actividad cayó al 51% (1,6 puntos menos), la de empleo al 47,7%, y la de desocupación se redujo al 8,6%. No obstante, aumentó la subocupación (9,9%) y descendió la presión general sobre el mercado de trabajo, de 71.000 a 66.000 personas en un año.

 

El informe de la Facultad de Ciencias Económicas advirtió que esta reducción en la desocupación “no debe ser considerada en forma aislada del resto de las tasas básicas”, ya que responde tanto a una menor ocupación como a un incremento de la inactividad.

 

“No obstante, esta hipótesis podrá ser contrastada una vez que el Indec publique las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares”, aclara el documento.
 

Mar del Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE