Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Se compromete el derecho de los estudiantes": fuertes críticas al desfinanciamiento de las becas educativas

La Defensoría de la Provincia de Buenos Aires cuestionó el recorte del Gobierno nacional a los programas destinados a jóvenes y adultos 

"Se compromete el derecho de los estudiantes": fuertes críticas al desfinanciamiento de las becas educativas
15 de Septiembre de 2025 | 18:04

Escuchar esta nota

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires alertó sobre la situación actual del programa Progresar, la principal iniciativa de becas educativas en Argentina, que ha sufrido una "significativa reducción en su ejecución". Para 2025, el presupuesto inicial de $392.332.150.000 se vio drásticamente disminuido a $281.524.550.000, lo que representa un recorte del 28,25%. Esta medida podría dejar a un "número considerable de estudiantes sin el apoyo económico necesario para continuar con sus estudios".

La situación es aún más crítica para subprogramas vitales. El componente de "Acompañamiento a las Trayectorias de Formación - PROGRESAR", diseñado para garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, señalaron que fue "completamente paralizado". Su ejecución cayó al 0% en 2024 y se mantuvo así en 2025, a pesar de tener un presupuesto asignado. De manera similar, el programa de "Otorgamiento de Becas de Postgrado y Perfeccionamiento" también sufrió un drástico recorte, con una ejecución que se redujo significativamente en 2024.

Estos recortes tienen un impacto directo en la vida de los estudiantes, especialmente en el nivel secundario, donde las becas Progresar buscan aliviar las barreras económicas que conducen al abandono escolar. La "caída en la cantidad de beneficiarios, la pérdida del valor adquisitivo de la beca por la alta inflación y los recortes presupuestarios" comprometen la eficacia de esta herramienta fundamental para la inclusión educativa.

Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de PBA, y responsable del Observatorio de Derechos de NNyA, subrayó: "Los recortes presupuestarios y la paralización de programas de apoyo no son meros datos económicos, sino que tienen un impacto real en la vida de los estudiantes".

En esa línea, profundizó que la falta de apoyo económico aumenta la deserción escolar y limita el acceso a la educación superior, lo que "perpetúa la desigualdad social".Al desfinanciar y paralizar estos programas, Martello señaló que se está "comprometiendo el derecho de los estudiantes a la educación" y calificó como una "regresión en las conquistas sociales" y un "atentado contra los valores de democracia y justicia".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla