

Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Sobre los primeros 500 días del gobierno de Javier Milei -actualmente lleva 551-, el balance económico genera opiniones encontradas entre especialistas. Cuatro economistas fueron invitaron por Fundación Libertad - que lleva 37 años activa- para trazar un diagnóstico del llamado “plan libertario”, marcado por un fuerte ajuste fiscal, caída del consumo y señales mixtas en materia de inflación e inversión.
El rasgo más destacado por Fausto Spotorno (Orlando J. Ferreres), Miguel Boggiano (Carta Financiera), Federico Domínguez (Pampa Capital) y Ramiro Castiñeira (Econométrica) es el orden fiscal alcanzado. En poco más de un año y medio, el Gobierno logró revertir el histórico déficit primario, transformándolo en superávit. Este cambio fue celebrado como un avance en la consolidación macroeconómica y en la eliminación de la dependencia del financiamiento monetario. La disciplina fiscal, consideran, fue el corazón del programa.
Sin embargo, el costo económico y social fue severo. La actividad económica se desplomó: la industria cayó más de un 14%, la construcción se contrajo cerca de un 20% y el consumo interno mostró cifras alarmantes. La inversión privada, lejos de repuntar, se redujo del 18,6% al 15,8% del PBI. A ello se sumó una inflación acumulada cercana al 200% en el período, con una fuerte pérdida del poder adquisitivo de los salarios y un aumento considerable en los niveles de pobreza.
En cuanto al frente externo, los datos tampoco son alentadores. La deuda pública bruta se incrementó en más de 100.000 millones de dólares, alcanzando los 473.500 millones, en parte por un nuevo acuerdo con el FMI por 20.000 millones. Mientras tanto, el consumo de productos básicos como carne y leche se redujo notoriamente, reflejando el deterioro del ingreso en amplios sectores de la población.
Los economistas advierten que, si bien Milei logró avanzar en su primera meta —la estabilización fiscal—, la economía aún no encontró un nuevo motor de crecimiento. La falta de un rumbo claro en política monetaria y cambiaria, sumada al impacto social del ajuste, abre interrogantes sobre la viabilidad de sostener el programa sin una estrategia de reactivación.
El desafío que se abre, coinciden, es el de convertir el orden fiscal en un piso sobre el cual construir crecimiento genuino, con más inversión productiva, recuperación del salario real y contención social. El futuro del experimento libertario dependerá de esa segunda etapa, aún por definirse.
Fausto Spotorno, de la consultora Orlando J. Ferreres, enfatizó que “muchos de los problemas que afronta el Gobierno ahora son externos” y advirtió que, aunque “el programa está bien”, Argentina opera dentro de “un contexto global súper complicado”. Recordó que la salida de capitales y el alza global de tasas complican la inserción del país, ya que “los inversores buscan seguridad, no rendimiento” y, mientras tanto, el riesgo país sigue elevado cerca de los 600 puntos.
Miguel Boggiano, Ramiro Castiñeira y Federico Domínguez también coincidieron en que, pese a algunos logros en metas fiscales y monetarias, subsisten debilidades estructurales significativas. Boggiano subrayó que cuatro décadas de cepo cambiario no se revierten de un día para otro, mientras que Castiñeira y Domínguez destacaron que la inversión, aún al 19 % del PBI, “es completamente insuficiente” y debería elevarse a al menos 20 %, para aspirar a recuperación sostenible.
El panel no evitó advertir sobre las consecuencias de un mal manejo de la deuda local en pesos. Spotorno alertó: “De acá a fin de año vencen 46 billones de deuda en pesos… el problema son las Lefi, que vencen 26 billones en julio”, un escenario que describió como “una especie de malabarismo” en ausencia de acceso a financiamiento externo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí