
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
La suba del dólar ya impacta en los precios: alimentos y automotrices confirmaron ajustes
Surgido en Boca y que viene de México: el tapado que llega como refuerzo del Pincha
Violento asalto en un supermercado de La Plata: balearon a una cajera
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Incendio y derrumbe en La Plata: la Justicia Penal aceptó a vecinos y comerciantes como damnificados
Pellegrino intimó a Gimnasia reclamando el pago de 1,3 millones de dólares
"Marianela era una más”: la revelación del biógrafo de Alperovich
Un Pincha y un Tripero a la Selección Argentina, entre los convocados por Placente en el Sub 20
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Independiente, al rojo vivo: perdió y quedó afuera de la Copa Argentina
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
El higiene y el orden en el auto dice mucho de la salud mental: las pruebas
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
Solidaridad con EL DIA tras el rechazo de Casa Rosada a la acreditación
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
¿La deshereda? El papa de Jésica Cirio furioso con su hija: "Que se saque el apellido"
Vuelve "El Torero": Chayanne confirmó que regresa a la Argentina
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde movimientos aeróbicos hasta anaeróbicos, varios sirven para regular la presión arterial y evitar problemas graves de salud
Por estos días, cuando se habla de salud preventiva, la hipertensión ocupa un lugar destacado entre las principales preocupaciones sanitarias del país. En un contexto donde las cifras de presión arterial elevada crecen sin pausa, tanto por hábitos sedentarios como por una alimentación poco equilibrada, la actividad física emerge como una herramienta fundamental, al alcance de todos y sin efectos adversos. Profesores y licenciados en Educación Física insisten en que no se necesita correr maratones ni volverse atleta profesional para ver resultados significativos: basta con moverse lo suficiente, con constancia y sentido común.
La Organización Mundial de la Salud sugiere, como base mínima para los adultos de entre 18 y 64 años, al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada —como caminar a paso ligero, andar en bicicleta o bailar— o 75 minutos si se trata de una actividad vigorosa, como correr o nadar a buen ritmo. Pero no se trata solo de sumar minutos, sino de comprender la función protectora del movimiento frente a una de las enfermedades silenciosas más extendidas: la hipertensión arterial.
Médicos clínicos advierten que incluso en personas jóvenes, con antecedentes familiares o bajo altos niveles de estrés, el sedentarismo puede acelerar la aparición de valores elevados de presión arterial. Aseguran que incorporar actividad física de forma regular no solo ayuda a prevenir el desarrollo de hipertensión sino que, en muchos casos, permite reducir la presión de quienes ya la padecen. “No se trata únicamente de evitar que la presión suba, sino de permitirle al cuerpo una mejor autorregulación, una mayor elasticidad de los vasos sanguíneos y una mejor respuesta del sistema cardiovascular”, señalan.
Los profesores y licenciados en Educación Física alarman ante una tendencia creciente a minimizar el movimiento cotidiano, sobre todo en entornos urbanos donde predominan las jornadas largas frente a pantallas. Aseguran que, en muchos casos, la única actividad física se reduce a los trayectos entre la casa y el trabajo, muchas veces realizados en medios de transporte pasivos. “La clave está en pensar el ejercicio como parte de la rutina, no como una excepción o un castigo”, sostienen. Caminar tres o cuatro veces por semana durante media hora, subir escaleras en lugar de usar el ascensor, levantarse del escritorio para estirarse y moverse: todo suma y contribuye a construir un estilo de vida más saludable.
Un estudio reciente publicado en medios nacionales refuerza esta idea al mostrar que duplicar la cantidad mínima recomendada —es decir, alcanzar los 300 minutos semanales de actividad moderada— genera beneficios todavía más pronunciados en la prevención de la hipertensión. Aun así, los médicos insisten en que incluso las dosis más modestas pueden marcar una diferencia importante: reducir entre 3 y 10 mmHg la presión sistólica representa una caída significativa en el riesgo de eventos cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
No todo es aeróbico. Los especialistas destacan la importancia de incorporar ejercicios de fuerza muscular al menos dos veces por semana. No hace falta levantar grandes pesas ni ingresar a un gimnasio sofisticado: el propio peso corporal, las bandas elásticas o los objetos cotidianos pueden ser aliados eficaces. Además, para quienes superan los 60 años, se recomienda complementar con ejercicios de equilibrio, con el fin de reducir caídas y lesiones. “El movimiento también es prevención de fracturas, de deterioro cognitivo, de aislamiento social”, dicen los docentes en actividad física que trabajan con población adulta mayor.
LE PUEDE INTERESAR
Cuidado digestivo: la dieta ideal para mejorar el organismo
Aunque estas indicaciones tienen un carácter general, los médicos clínicos recomiendan adaptarlas al caso de cada persona. Si bien la actividad física es segura para la enorme mayoría de la población, en presencia de ciertas condiciones preexistentes —como obesidad mórbida, problemas cardíacos o trastornos articulares— es recomendable contar con una evaluación médica previa y, en lo posible, con el acompañamiento de un profesional de la actividad física. A su vez, desaconsejan ejercicios de tipo isométrico o de alta carga sin supervisión, que pueden tener efectos contraproducentes.
1 NATACIÓN O BICICLETA:
Estas actividades aeróbicas de bajo impacto, realizadas con regularidad (mínimo 3 veces por semana), ayudan a reducir la presión arterial y son especialmente buenas para personas con sobrepeso o problemas articulares.
2 CAMINATAS RÁPIDAS:
Andar a paso ligero durante al menos 30 minutos al día, cinco veces por semana, ayuda a bajar la presión arterial y mejora la salud cardiovascular.
Es ideal para personas de todas las edades.
3 EJERCICIOS DE FUERZA MODERADA:
Hacer dos a tres veces por semana ejercicios con el propio peso corporal (como sentadillas, flexiones o abdominales) o con bandas elásticas mejora la circulación y fortalece el corazón sin exigirlo en exceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí