
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el afán de buscar prolongar el tiempo de vida, muchas personas se desesperan por cumplir con procesos que les impiden transitar con felicidad el ahora
Las personas adultas mayores anhelan vivir más, pero, a veces, se olvidan de disfrutar el presente / Pexels
En un mundo obsesionado con la longevidad, donde las góndolas de los supermercados rebosan de productos “antiaging”, las redes sociales viralizan rutinas de longevos centenarios y las apps de salud nos recuerdan cada día qué comer, cómo dormir y cuánto caminar, parecería que el objetivo no es tanto vivir, sino durar. Durar el mayor tiempo posible. Resistir el paso de los años como si la vida fuera un envase con fecha de vencimiento extendida por ingeniería de hábitos. El sueño de llegar a los 100 años, que alguna vez fue privilegio de unos pocos, se ha vuelto una especie de mandato no escrito para todos. Sin embargo, en esa cruzada por estirar los márgenes de la existencia, algo se pierde. Algo que, por obvio, solemos descuidar: el presente.
El fenómeno de la “longevidad consciente” se volvió tendencia. No se trata solo de vivir más, sino de aplicar una especie de algoritmo existencial que nos indique cómo evitar enfermedades, cómo optimizar cada decisión y cómo corregir, en tiempo real, cualquier hábito que no esté alineado con el objetivo de sumar años. La vejez ya no es una etapa más de la vida, sino un desafío técnico. Un enemigo que debe ser gestionado. No en vano surgen startups que prometen detener el envejecimiento celular o al menos ralentizarlo, al estilo de lo que propone el millonario Bryan Johnson, que se somete a un estricto plan de rejuvenecimiento que incluye transfusiones de sangre, ayunos permanentes, cámaras hiperbáricas y un ejército de médicos.
En paralelo, crece una industria del bienestar que ofrece desde suplementos hasta retiros de meditación, pasando por ayunos intermitentes, dietas basadas en longevos habitantes de Okinawa y apps que contabilizan calorías, pasos, respiraciones y minutos de sueño profundo. El cuerpo se vuelve un tablero de control, y el envejecimiento, un problema de datos. Y sin embargo, nadie parece preguntarse si esa forma de vivir —hipercontrolada, planificada al extremo— se parece, en algo, a vivir bien.
La crítica no viene solo desde el escepticismo médico o filosófico. La propia ciencia empieza a reconocer que la obsesión por vivir más no siempre se traduce en una vida mejor. En octubre de 2024, un informe publicado en El País español advirtió que la revolución de la longevidad parece estar desacelerándose. La expectativa de que una mayoría de personas nacidas hoy lleguen a los 100 años ya no es tan probable. Menos del 15 % de las mujeres y apenas un 5 % de los varones podría alcanzar ese hito. Y los que lo logren, probablemente convivan con enfermedades crónicas, dependencia o deterioros físicos. Es decir: sumar años no implica sumar calidad de vida.
Del otro lado del péndulo aparecen las voces de quienes, desde la experiencia, invitan a repensar el enfoque. Howard Tucker, neurólogo estadounidense que sigue ejerciendo a sus 102 años, no habla de dietas milagrosas ni de fórmulas secretas. Su receta es sencilla: tener un propósito. Levantarse cada mañana con algo por hacer, algo que entusiasme. Tucker camina, enseña, socializa y no ve la vejez como una amenaza sino como una parte valiosa de su identidad. Lo mismo sostiene el doctor John Scharffenberg, que con 101 años asegura que el secreto no está en la comida, sino en el movimiento: caminar todos los días, mantener el cerebro activo y no detenerse. Ni en el cuerpo ni en la mente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí