OSSE preadjudicó por $1.210 millones la conexión entre acueductos clave de Mar del Plata
| 18 de Junio de 2025 | 13:44

En Mar del Plata, la empresa Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) preadjudicó a la firma Alpa Vial la ejecución de la conexión entre el Sistema Acueducto Norte (SAN) y el Sistema Acueducto Sur (SAS), una obra fundamental para mejorar la distribución del agua en la ciudad. El proyecto, con un presupuesto superior a los $1.200 millones y un plazo de obra de nueve meses, fue oficializado mediante la resolución 367/2025. Los trabajos se realizarán en jurisdicción de la ruta nacional 226 y la zona de los barrios Hipódromo y La Herradura, donde se vincularán los pozos 192 y 329.
Alpa Vial fue seleccionada con una oferta de $1.210.821.993,57 bajo la modalidad de pago diferido, entre seis empresas oferentes. También participaron Istria ($1.241 millones), Canarias Construcciones ($1.381 millones), Sociedad Sud de Arquitectura ($1.449 millones), Constructora Pablo Romero ($2.181 millones) y PF Compañía Constructora ($3.026 millones). Según el acto administrativo, esta modalidad “permitirá contemplar la situación financiera de OSSE al momento de cada pago y elegir la mejor opción, sumado a que el saldo disponible podría utilizarse para financiar otros proyectos”.
El proyecto contempla la instalación de 2.578 metros de cañerías principales en polietileno de alta densidad, distribuidos en 1.863 metros de impulsión de 400 mm de diámetro, 585 metros de 315 mm y 130 metros de 250 mm. La obra permitirá movilizar hasta 200.000 litros de agua por hora desde la zona norte hacia la sur o al sector industrial, que crece tras la instalación de la empresa Lamb Weston.
El trazado comenzará en avenida Salvador Viva, cerca de su intersección con la ruta 226, donde se encuentra el pozo 329. Desde allí continuará por las banquinas de la ruta 226 hasta el camino La Laura y de allí al pozo 192. La cañería se instalará próxima a la línea de alambrado, respetando las distancias y requisitos de la Dirección Nacional de Vialidad.
La intervención incluye una válvula mariposa bridada alojada en una cámara de hormigón en el empalme con la cañería existente. Además, se dejarán dos derivaciones: una de 400 mm de diámetro y 3 metros de longitud, y otra de 250 mm y 130 metros, ambas con tapón ciego y anclajes. A lo largo del recorrido se colocarán piezas especiales con válvulas de aislación, aire, vacío, derivaciones y curvas, junto con cámaras de aire, desagüe y limpieza.
Con esta obra estratégica, OSSE busca optimizar el uso del acuífero y adaptar la red a las necesidades hídricas de una ciudad en crecimiento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE