Ruta del dinero K: 6 de los condenados, a prisión

Edición Impresa

Luego de que la Corte Suprema dejara firmes las setencias contra seis condenados en la causa conocida como “La ruta del dinero K”, el Tribunal Oral Federal N°4 ordenó su detención y deberán presentarse hoy en los tribunales de Comodoro Py.

Se trata de Fabián Rossi (condenado a cuatro años y seis meses), Julio Mendoza (cinco años de prisión), Juan Alberto De Rasis (cuatro años y seis meses de prisión), César Fernández (cuatro años y seis meses de prisión), Carlos Molinari (tres años y seis meses de prisión) y Eduardo Castro (cuatro años y seis meses de prisión).

Incluso, trascendió que algunos de ellos tienen más de 70 años y por eso ya hubo presentaciones por parte de los condenados para cumplir la prisión en sus domicilios.

La decisión fue ordenada por el juez Néstor Costabel, en línea con el pedido del fiscal del juicio, Abel Córdoba.

En este caso se investigaron y juzgaron los movimientos bancarios y financieros que se realizaron para lavar cerca de 60 millones de dólares que provenían de evasión fiscal y facturación ilegal, entre 2010 y 2013.

La noticia llega luego de que la semana pasada la Corte Suprema dejara firme la condena a 10 años contra el empresario Lázaro Báez, favorecido con la adjudicación de obra pública en Santa Cruz durante el kirchnerismo. También quedó firme la pena de 6 años y medio contra su hijo Martín Báez.

Cristina Kirchner fue sobreseída en 2021 y no forma parte del caso, pero la ONG Bases Republicanas, ligada al macrismo, querellante en el expediente, pide determinar si parte de los dólares que Baez repatrió de Suiza en forma de bonos tienen nexos con la expresidenta.

Cabe recordar que la maniobra de lavado en “La ruta del dinero K” fue revelada por el periodista Jorge Lanata en su programa de televisión, Periodismo para Todos. En ese envío, entre otras pruebas, mostró imágenes de cómo Martín Baez y otros acusados contaban dinero en una financiera de Puerto Madero conocida como la Rosadita.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE