Intendentes radicales buscan avanzar con un polo opositor
Edición Impresa | 3 de Junio de 2025 | 01:55

Por GERMÁN LÓPEZ
Encerrado en un fuerte hermetismo, el radicalismo bonaerense transita su camino hacia las elecciones de septiembre y octubre con varias incógnitas por develar y el gran desafío de conciliar la identidad ideológica con un aceptable desempeño en las urnas.
Entre los intendentes (hoy el sector más decisivo dentro del radicalismo provincial), la postura que parece estar cerca de la unanimidad es el rechazo a cualquier entendimiento con el mileísmo. Que además no está claro si sería un entendimiento o una imposición del tipo “tómalo o déjalo”.
Ayer este diario conoció la convocatoria para mañana miércoles de un encuentro -que sería en La Plata-del que participarían, además de un sector del radicalismo bonaerense representado por Miguel Fernández y Pablo Domenichini, Margarita Stolbizer, dirigentes de la Coalición Cívica y del socialismo, junto a los hermanos Passaglia, Manuel y Santiago, jefes políticos de San Nicolás que acaban de rechazar la confluencia con el PRO y LLA.
Aunque ruedan especulaciones sobre el interés de los armadores de La Libertad Avanza en un acuerdo con la UCR, lo cierto es que nadie ha llamado a la cúpula del radicalismo provincial, al menos públicamente, para discutir los términos de una hipotética alianza o frente electoral con “las fuerzas del cielo”.
EN ALERTA
En el radicalismo territorial que expresa el Foro de intendentes, se esperaban mayores definiciones con la idea de que no están dispuestos a aceptar que los llevan a empujones a un acuerdo que se decida sin una respetuosa consulta “orgánica” y no sea el resultado de negociaciones subterráneas.
Consciente de esas dificultades, Miguel Fernández, presidente del comité provincial, fue a medir la temperatura del radicalismo del interior. “Nadie se corta solo”, parece ser la voluntad que prevalece. Más, cuando en la conducción partidaria la representación está muy equilibrados y nadie está en condiciones de imponer su voluntad unilateralmente.
Luego de las categóricas definiciones de Fernández, que le dijo a este diario que “no creo en un arreglo con La Libertad Avanza y el PRO y todos los radicales bonaerenses estamos reticentes a un acuerdo de ese tipo”, todo parece indicar que en el horizonte electoral (septiembre y octubre) no hay posibilidad de confluencia con “las fuerzas del cielo”.
Solo al senador Maxi Abad se le atribuyen intenciones de arrimarse al frente que, con dificultades, construyen por estas horas los armadores libertarios y el PRO. Nada hace prever que obtenga los consensos necesarios para esa movida, más bien todo lo contrario. Pero en política, como es bien sabido, nunca está dicha la última palabra.
“A veces es necesario irse a la B para después poder ganar 7 campeonatos”, Miguel Fernández se lo adelantó a EL DIA sobre su preferencia de que el radicalismo no vaya a una alianza con los libertarios y el PRO en la Provincia
Desde el lado del Foro de Intendentes está muy clara la posición de rechazo a la posibilidad de un entendimiento con LLA.
“No lo veo. He hablado bastante con Miguel Fernández en los últimos días, y no he escuchado nada al respecto en términos partidarios. No estoy diciendo que no haya dirigentes que puedan sumarse, a lo mejor puede ser que sí. Lo que digo es que de lo hablado con Miguel y de lo que yo he escuchado de los intendentes, esa posibilidad no la veo”, le dijo Maxi Suescun a este medio.
El presidente del Foro de Intendentes radicales señaló que en la reunión de La Plata de la semana pasada se ratificó la postura consensuada en el previo encuentro de Tandil, de ir en busca de “una expresión que no tenga que ver ni con La Libertad Avanza ni con el kirchnerismo”.
“No sé si es Juntos por el Cambio o qué, pero te diría que es unánime el acuerdo en no aceptar ir con el mileísmo. Podría tener algún matiz esa postura, pero en general todo el mundo coincide en eso”, expresó Suescun.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE