Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Edición Impresa | 14 de Julio de 2025 | 05:49

Una mujer de 52 años de La Plata, domiciliada en barrio Savoia, de City Bell, perdió la vida a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Chaco, en el norte de nuestro país.
Fuentes policiales del lugar informaron, al respecto, que el lamentable episodio se produjo en la ruta nacional 16, entre las localidades de Machagai y Presidencia de la Plaza, al comenzar la tarde del sábado.
Por circunstancias que forman parte ahora de la investigación, el Volkswagen Fox en el que viajaba la víctima -identificada oficialmente como Karina Cristina Escobar- terminó tumbado, sin que, por lo que se indicó preliminarmente, interviniera en el percance de ningún otro vehículo.
También se consignó que en el vehículo viajaban a su vez quien lo conducía, a quien se identificó como Rolando Duska (61), al igual que Alfredo Roberto Rojas (54), Lorena Godoy (48) y un nene de 8 años.
Asimismo, voceros de la zona hicieron saber que el luctuoso incidente ocurrió “a las 14.40” de esa jornada y que las autoridades activaron los protocolos correspondientes para esclarecer los hechos.
La investigación quedó a cargo del fiscal de Sáenz Peña, Marcelo Soto, quien dispuso la intervención de la División Criminalística y de Bomberos para que se establezcan fehacientemente las causas del vuelco.
Se conoció, al mismo tiempo, que el penoso hecho provocó una fuerte conmoción en la zona.
Pero fundamentalmente, la triste noticia causó hondo pesar entre familiares, allegados y vecinos de Escobar, entre quienes hubo quienes reflejaron que la mujer residía en el barrio Savoia, en jurisdicción de City Bell.
Pero al margen de las muestras de profundo dolor por la repentina partida de la mujer, se instaló entre sus seres queridos una seria preocupación.
Sobre el particular, EL DIA pudo saber que ya se inició una campaña solidaria destinada a afrontar los gastos que implica el traslado del cuerpo de Escobar a nuestra ciudad desde la referida provincia.
Se aseguró, al respecto, que cumplir con esa diligencia representa un costo de “3 millones de pesos”. Se hizo saber que quienes puedan colaborar con donaciones pueden hacerlo transfiriendo dinero al alias gise.duska (a nombre de Verónica Duska) o a javi.mp.93 (a nombre de Javier Alegre).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE