Cayó el dólar oficial con una “manito” del Banco Central

Edición Impresa

El dólar oficial frenó de golpe su reciente tendencia alcista y bajó hasta $20, en una jornada en que la cotización minorista sobrepasó por primera vez los $1.300. Fue producto de la fuerte intervención del Banco Central (BCRA), no solo en el mercado de futuros, sino también en la plaza de pesos, volviendo a ofrecer -de forma sorpresiva y después de mucho tiempo- Pases Pasivos a bancos, lo que llevó a impulsar las tasas de interés de corto plazo hasta el 36% anual.

El dólar al público en el Banco Nación quedó a $1.280 para la venta, con un descenso de 15 pesos o 1,2%, luego de haberse negociado a un máximo de $1.300. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa de EEUU concluyó a $1.288,17 para la venta (baja de 3,06 pesos o 0,2%) y a $1.242,78 para la compra.

En el mercado mayorista cedió 20 pesos o 1,6%, a $1.260 para la venta, tras haber tocado un máximo histórico de $1.290 en la mañana de ayer.

El dólar blue cerró a $1.310 para la compra y a $1.330 para la venta. La divisa paralela arrancó con un alza de $10 y llegó a los $1.350, aunque tras la intervención oficial en los futuros y la curva de pesos, cerró con una baja de $10 por primera vez en siete ruedas. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en el 5,6%.

Los ADRs avanzaron hasta 6% en Wall Street, mientras las acciones cerraron con mayoría de subas en la bolsa porteña, con Transener que encabezó las ganancias con un 4,7%, en un índice S&P Merval que ganó 0,54%.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE