
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: debate de candidatos en EL DIA
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: debate de candidatos en EL DIA
Stornelli aceptó investigar sobre la filtración de escuchas a Karina
Otro crimen por inseguridad: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
Alegría súper millonaria: una empleada y un calesitero, dueños de los $10 millones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
En La Plata junto a Alak, Kicillof pondrá fin a la campaña oficialista
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Extienden el plazo para regularizar deudas de APR con beneficios
VIDEO. Golpe comando a los padres de un ex presidente de Gimnasia
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Detención domiciliaria por el cuadro de la Segunda Guerra que no aparece
VIDEO. EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se produjo en medio de una creciente presión financiera que puso a prueba la estrategia que hasta ahora utilizó Economía para mantener a la divisa estable
giro del ministro luis caputo para intervenir en el mercado/archivo
Sorpresivamente, el Gobierno nacional decidió intervenir en el mercado de cambios para frenar la escalada del dólar sin esperar que la cotización toque el techo de la punta de la banda cambiaria. Así lo anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X cuando comenzaron las operatorias.
La medida se produjo en medio de una creciente presión financiera que puso a prueba la estrategia que hasta ahora utilizó el Gobierno para mantener a la divisa estadounidense estable hasta las elecciones.
Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que no habrá información diaria sobre los movimientos del Tesoro y que la medida cuenta con el aval del FMI.
En un cambio de estrategia, ahora el Ministerio de Economía (en la práctica, el Tesoro nacional) saldrá a operar en el mercado de cambios, seguramente para vender divisas para calmar la alta demanda en la previa a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad.
El Tesoro activa la intervención para evitar que lo haga el Banco Central, que por el acuerdo con el FMI está limitado a operar solo cuando el dólar quede por fuera de las bandas de flotación -comprar a menos de $1.000 y vender a más de $1.400), que quedaron establecidas a mediados de abril con el entendimiento y el fin del cepo.
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, señaló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Stornelli aceptó investigar sobre la filtración de escuchas a Karina
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia de abogados: “Se trata de censura previa”
La comunicación de Quirno se produjo luego de la apertura de la rueda y cuando operadores de mercado comenzaban a advertir de una inusual presencia de oferta de dólares.
La decisión es un golpe duro para el equipo económico, que hasta hace poco se jactaba de que el “dólar flotaba” sin intervención y que, por lo tanto, el precio era el acorde a una negociación libre entre privados.
A principios de julio el ministro de Economía, Luis Caputo, había desafiado al mercado y a los minoristas con la ya celebra frase: “Si te parece barato, comprá, campeón. No te la pierdas”. En ese momento, el dólar estaba a $1.235, tras lo cual aumentó $135, generando una buena ganancia para los que le hicieron caso.
Si bien no hay precisiones, se supone que la intervención se realizará con dólares que el Tesoro Nacional tiene depositado en el Banco Central. Son dólares comprados con superávit comercial y que están “ahorrados” para hacer frente al pago de un vencimiento de deuda por casi U$S5.000 millones en enero.
La situación sería diferente en caso de que se usaran los dólares depositados en el Banco Central, que son los que llegaron como parte del acuerdo con el FMI. Esos dólares no pueden utilizarse para intervenir en el mercado.
Tras el anuncio de intervención en el mercado de cambios por parte del equipo económico, el Gobierno comenzó a vender divisas para evitar una escalada en la cotización, en la semana previa las elecciones bonaerenses.
Fuentes cercanas a la Rosda dejaron trascender que esta medida de intervención en el mercado cambiario es de carácter coyuntural y se mantendrá por un período limitado, con el objetivo de mantener la calma cambiaria que se enfrenta a las tensiones del período electoral.
¡Ay Milei!... Qué quilombo se te armó…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 2, 2025
Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario.
¡La vas a chocar mal!
Se te van los dólares por la canaleta del turismo emisivo, la formación de activos en el exterior (en mi barrio le dicen “fuga de…
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí