La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
| 18 de Julio de 2025 | 18:09

El sol salió en La Plata y quedó al descubierto el desastre tras el incendio y derrumbe que ocurrió el pasado miércoles en el deposito de electrodomésticos ubicado en diagonal 77 y la calle 48. En estos momentos, se encuentran trabajando todavía bomberos, policías, peritos y el fiscal, Juan Cruz Concomí Alcorta quién analizó nuevamente el lugar del siniestro donde no terminó en tragedia, ni tampoco se registraron heridos de milagro en la zona.
Según fuentes judiciales que accedió EL DIA, contaron que "se descartó que haya personas fallecidas en planta baja y en el primer piso, que es donde se pudo llegar con el peritaje con los perros de rescate", informaron.
A su vez, también explicaron que "los dueños junto a la municipalidad tomarán los pasos a seguir" pero que "no se descarta la posibilidad que es la línea de investigación central, que fue algo intencional y podría haber sido provocado por terceros".
En cuanto a la intriga latente de donde empezó el foco ígneo en el depósito clandestino, detallaron: "El fuego se determinó que comenzó en la planta de abajo", explicaron las fuentes.
Cabe resaltar que en la zona está presente la “Brigada USAR PFA”, se trata de la Brigada Especial Federal de Rescate de la Policía Federal Argentina, específicamente a su equipo USAR (Urban Search and Rescue). Este equipo está especializado en la búsqueda y rescate de personas atrapadas en espacios confinados o bajo escombros, especialmente en entornos urbanos, ante situaciones de emergencia como terremotos o colapsos de edificios.
La Brigada USAR PFA es un grupo de profesionales capacitados para realizar tareas de rescate en situaciones críticas, incluyendo: búsqueda y localización de víctimas con técnicas y herramientas especializadas para encontrar personas atrapadas.
A su vez, también participan del operativo agentes de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección de Riesgos Especiales pertenecientes dependiente de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
NO HAY CÁMARAS DE SEGURIDAD MUNICIPALES EN LA ZONA
Mediante un relevamiento que hizo este diario, en la zona donde se produjo el incendio y derrumbe, no se puede ver cámaras de seguridad municipales, ni tampoco domos. Pero si hay privadas, en diferentes entradas a edificios y también casas particulares en las cuadras.
Este aspecto complicó también la investigación, ya que sería un factor clave para poder evaluar si hubo intención por parte de alguna persona.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE