Citan a militares por la muerte del fiscal Nisman

Edición Impresa

El fiscal federal Eduardo Taiano, citará a casi un centenar de militares que actuaron en el área de inteligencia, en el marco de la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman.

La decisión surgió a partir de información enviada por el Ministerio de Defensa a a fiscalía y está relacionada con personal militar que trabajó bajo las órdenes de César Milani, el jefe del Ejército durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Los investigadores basan sus sospechas en acciones que tuvieron lugar en los momentos previos a la muerte del fiscal, ocurrida el domingo 18 de enero de 2015, antes de que se conociera que fue asesinado, y en acciones que determinaron que en la madrugada del 19 de enero se estropeara la escena del crimen, pisoteando evidencia o levantando rastros de manera defectuosa. Los investigadores sospechan que todo eso pudo haber sido una maniobra dolosa, intencional.

Uno de las hipótesis de Taiano en torno a la muerte de Nisman es que se produjo en medio de una guerra de espías de diversos sectores enfrentados

Se hallaron numerosas llamadas entre celulares de agentes de inteligencia la mañana del domingo 18 de enero de 2015, cuando todavía no se sabía que Nisman estaba muerto.

Hubo dos grupos muy definidos que actuaron en paralelo y que giraron en torno de dos jefes muy enfrentados entre sí: Antonio “Jaime” Stiuso, por un lado, y Fernando Pocino, por el otro.

Comunicaciones entre espías operativos de la SIDE de entonces, exespías, agentes de las fuerzas de seguridad, miembros del Ejército y funcionarios del Poder Ejecutivo, que para la fiscalía guarda vinculación con el caso.

Nisman murió cuatro días después de denunciar a Cristina Kirchner por haber firmado el pacto con Irán e intentado buscar la impunidad de los acusados del ataque a la AMIA. La causa que investiga la muerte está en manos del fiscal federal Eduardo Taiano, quien tiene delegada la investigación por orden del juez Julián Ercolini. Hay un procesado como partícipe del homicidio, el técnico informático Diego Lagomarsino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE