Acuerdo en una demanda colectiva contra Meta
Edición Impresa | 18 de Julio de 2025 | 03:00

Ayer se anunció un acuerdo en una demanda colectiva de inversores contra el director general de Meta, Mark Zuckerberg, y líderes actuales y anteriores de la compañía por reclamos derivados del escándalo de privacidad que involucró a la firma de consultoría política Cambridge Analytica.
La demanda había buscado miles de millones de dólares en reembolso por multas y costos jurídicos. No se dieron a conocer detalles sobre el acuerdo cuando se anunció en el Tribunal de Delaware al inicio de lo que habría sido el segundo día de juicio, momento en el cual no se había presentado nada relacionado con el acuerdo ante el tribunal. Ni los abogados involucrados ni el área de comunicaciones de Meta hicieron declaraciones sobre el tema.
Los inversores habían alegado en la demanda que Meta no reveló completamente los riesgos para los usuarios de Facebook de que su información personal sería utilizada indebidamente por Cambridge Analytica, una firma que apoyó la exitosa campaña presidencial republicana de Donald Trump en 2016. Los accionistas dicen que los funcionarios de Facebook violaron repetidamente una orden de consentimiento de 2012 con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) bajo la cual Facebook acordó dejar de recopilar y compartir datos personales sin el consentimiento de los usuarios.
La demanda alegaba que Facebook posteriormente vendió datos de usuarios a socios comerciales en violación directa de la orden de consentimiento y eliminó divulgaciones de la configuración de privacidad que eran requeridas bajo la orden de consentimiento.
Facebook acordó pagar una multa de 5.100 millones de dólares para resolver los cargos de la FTC en las consecuencias. El gigante de las redes sociales también enfrentó multas significativas en Europa y alcanzó un acuerdo de privacidad de 725 millones de dólares con los usuarios.
Los accionistas querían que Zuckerberg y otros reembolsaran a Meta un estimado de 8.000 millones de dólares o más por la multa de la FTC y otros costos jurídicos. Se tenía previsto que Zuckerberg y la ex directora de operaciones Sheryl Sandberg testificaran. Otros miembros actuales y anteriores de la junta, incluidos los multimillonarios Marc Andreessen y Peter Thiel, también fueron incluidos como acusados.
A principios de este año, Sandberg fue sancionada por eliminar correos electrónicos de su cuenta personal relacionados con la investigación de Cambridge Analytica. Jeffrey Zients, quien se desempeñó como director externo de 2018 a 2020, evitó sanciones en el mismo caso porque su rol hacía menos probable que tuviera acceso a información relevante. Durante su testimonio en el primer día de esta demanda, Zients dijo que había apoyado el acuerdo con la FTC por el cual los accionistas buscaban reembolso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE