La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
El Gobierno confirmó la asistencia de unos 20 gobernadores y espera "una excelente reunión"
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Pomares
spomares@eldia.com
Escuchar esta nota
Bajo las luces del Estadio Único de La Plata, donde el verde del césped se fundía con el azul plateado del cielo nocturno a finales de 2005, Diego Armando Maradona tejía magia con la redonda en los pies. La Plata, la Ciudad de diagonales infinitas y pasiones futboleras arraigadas entre el rojo y el azul, fue testigo de sus épicas, anécdotas y recuerdos de aquellas tardes y/o noches que aún resuenan como ecos de un genio irrepetible.
Desde los enfrentamientos feroces contra Estudiantes, desafiando a un joven Pelusa, hasta las apariciones en el Bosque de Gimnasia, Maradona dejó huellas imborrables. Amistosos solidarios, goles que pintaban el arco de oro, y aquella última velada inolvidable, cuando compartió cancha con Lionel Messi en un abrazo generacional que hizo vibrar a miles. Colores vivos: el blanco y rojo de Argentinos, el celeste y blanco de Selección, el verde de Mandiyú... y el alma platense, teñida de emoción eterna. Estas son las historias de un dios del fútbol que divirtió, conmovió y conquistó La Plata, hasta su adiós definitivo.

Era el 23 de diciembre de 2005, y el Estadio Único de La Plata se vestía de gala bajo un cielo estrellado, con reflectores que bañaban el campo en un blanco cegador, contrastando con las camisetas celestes y blancas de Argentina. En el "Partido por la Paz", un amistoso solidario organizado por la Fundación P.U.P.I. de Javier Zanetti, Maradona, a sus 45 años, volvía a pisar el verde platense no como el pibe de Villa Fiorito, sino como un ícono global. Compartió cancha por única vez con Lionel Messi, entonces un joven de 21 años con el 10 en la espalda, en un equipo de Amigos de Messi que enfrentaba a los Amigos de Zanetti. El Diego ingresó a los 17 minutos ante un rugido ensordecedor de 50.000 almas, habiendo llegado dentro del baúl de un auto al estadio para que nadie lo notara.
Los detalles íntimos pintan una escena de pura emotividad: Maradona, capitán honorario, dio indicaciones con gestos amplios, como un director de orquesta, mientras Messi lo observaba con admiración reverencial. Hubo pases cortos, un tiro libre que rozó el travesaño en un arco iris de curva, y abrazos que trascendían el juego –Diego palmeando la espalda de Leo, susurrando consejos en medio del caos verde. Fue su última danza en La Plata como jugador, un adiós poético que dejó lágrimas en las tribunas y un legado de unión futbolera.
LE PUEDE INTERESAR
Racing hizo frente pero se quedó sin final
LE PUEDE INTERESAR
La Academia quedó en el umbral de la segunda final

El intenso Estudiantes ya campeón del mundo hacía una década chocaba contra el talento desbordante de Maradona en seis duelos épicos, donde el 10 anotó tres goles inolvidables al Pincha. Dos llegaron con la camiseta de Argentinos Juniors, en un verde césped que parecía inclinarse a su favor, y uno con Boca, bajo el sol abrasador de La Bombonera, pero siempre con La Plata como telón de fondo en visitas rivales.
Solo una vez el Pincha lo superó en cancha: en 1978, en el viejo estadio de 1 y 57, Predazza lo borró con una marca asfixiante, un partidazo que culminó en 2-1 gracias a los tantos de Gottardi y Fortunato, con el descuento del Diego en un remate furioso.

Casi tres décadas después, en 2003, Maradona regresó al Country Club de City Bell, invitado por Carlos Bilardo, en una previa al clásico platense que olía a asado y pasión. El verde manicuro del predio contrastaba con las camisetas de periodistas invitados en un partido amistoso, donde Diego gambeteó risas y autógrafos, reviviendo glorias pasadas bajo un sol dorado que teñía de nostalgia el aire.

En el Bosque del Juan Carmelo Zerillo, envuelto en niebla matutina y el gris plateado de las tribunas, Maradona visitó dos veces como jugador en la liga argentina sin poder marcarle al Lobo. En 1977, con Argentinos Juniors, empate sin goles donde Avellino Verón lo neutralizó con una marca feroz. Al año siguiente, en 1978, triunfo tripero 1-0 con gol de Eduardo Solari, en un verde intenso que celebraba la garra local.
El verdadero espectáculo llegó en mayo de 1982, en un amistoso solidario por Malvinas, previo al Mundial y en el marco del centenario de La Plata. El Bosque rebosaba de banderas argentinas, con Juan Manuel Fangio y Carlos Monzón como invitados, inaugurando el palco de la Techada. Maradona, en un cotejo entre titulares y suplentes de la Selección de Menotti, anotó un golazo de tiro libre que curvó como un cometa, en un 2-2 épico. Fue la segunda visita de Argentina a La Plata (la primera en 1969 ante Chile), regresando solo en 2003, 2011 y 2014.

Su última como jugador: 1984, invitado por Cacho Delmar, histórico presidente del Lobo. Con René Favaloro y Lito Altuve como nexos también, recibió una plaqueta plateada en la previa ante Tigre por Primera B; el Bosque vibraba en albiazul, y a fin de año Gimnasia ascendía, como si el Diego hubiera bendecido el camino.
Antes de su era Tripera en 2019, Maradona pisó el Bosque como DT en 1994 con Mandiyú: empate 1-1 desde la parte baja, sin banco por falta de habilitación, bajo un cielo nublado que reflejaba frustraciones. Tres años después, en 1997, una jornada solidaria por Cruz Roja: se puso ambas camisetas, alternando albiazul y rival, en un 2-2 emotivo que fue su sexta visita, un gesto de grandeza.

Doce veces dirigió a Gimnasia en el Bosque desde septiembre de 2019, festejando tres victorias con abrazos eufóricos. La última: 30 de octubre de 2020, su cumpleaños 60, apenas unos minutos en pie, sin sentarse, en plena pandemia y en una de las imágene que más dolió. A la distancia, celebró el cuarto triunfo albiazul, un adiós silencioso que conmovió La Plata eterna.

8/5/1977 Argentinos 1-0 Estudiantes
5/10/1977 Estudiantes 1-1 Argentinos (gol de Maradona)
26/4/1981 Estudiantes 1-2 Boca (gol de Maradona)
19/7/1981 Boca 1-0 Estudiantes
9/12/1995 Estudiantes 2-1 Boca (Maradona no pudo jugar; en Avellaneda)
11/8/1996 Boca 0-2 Estudiantes
17/8/1977 Gimnasia 0-0 Argentinos
13/11/1977 Argentinos 2-2 Gimnasia
30/7/1978 Gimnasia 1-0 Argentinos
25/10/1978 Argentinos 1-1 Gimnasia
29/4/1979 Argentinos 3-0 Gimnasia (expulsado Maradona)
24/11/1993 Newells 0-0 Gimnasia
9/11/1995 Gimnasia 0-1 Boca
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí