Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz

Edición Impresa

El Gobierno confirmó un cambio estratégico en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el organismo encargado del control interno del Poder Ejecutivo Nacional. Miguel Blanco fue desplazado de su cargo y será reemplazado por Alejandro Fabián Díaz.

Según trascendió, Blanco –quien había llegado a la SIGEN de la mano del exjefe de Gabinete Nicolás Posse– venía arrastrando diferencias con el equipo económico que lidera Luis “Toto” Caputo, principalmente por la designación de síndicos en distintos ministerios y organismos públicos.

Docente de la UNLP

Alejandro Fabián Díaz es un experto en gobierno corporativo, auditoría y control interno. Hasta ahora se desempeñaba como gerente de Auditoría Interna de Nucleoeléctrica Argentina, empresa estatal bajo la órbita del Ministerio de Economía, y también integraba su Comité de Integridad y el Comité de Auditoría. En el plano académico, es docente en la Universidad Católica Argentina y en posgrados de la UBA y la Universidad Nacional de La Plata.

En su perfil profesional, Díaz se presenta como “conferencista internacional en temas de estructuras societarias, gestión de empresas estatales y sindicatura”.

Y cuenta con una prolífica trayectoria en el ámbito de control: escribió varios libros sobre el tema –como La Sindicatura de Sociedades Anónimas y del Estado– y ha sido distinguido con premios como la Medalla de Plata del Premio Manuel Belgrano y el Premio Nacional a la Calidad 2021.

Su rol en la AFA

Además de su experiencia en el sector público, Díaz ocupa un lugar clave en el mundo del fútbol. Actualmente preside la Comisión Fiscalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), organismo que debe supervisar balances, auditorías y eventuales irregularidades en la entidad presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, uno de los dirigentes deportivos más enfrentados al presidente Javier Milei.

Según el estatuto de la AFA, esa Comisión tiene la función de dictaminar sobre los balances de la institución, realizar auditorías a los clubes afiliados y denunciar irregularidades. La Casa Rosada, vale señalar, nunca convalidó el estatuto vigente de la AFA.

La salida de Blanco no solo marca el final de una gestión que tenía respaldo del anterior jefe de Gabinete, sino que también refleja una mayor influencia del área económica en los mecanismos de control del Estado. El nombramiento de Díaz, con su perfil técnico y su cercanía al mundo corporativo, se inscribe en esa línea.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE