Fuerza Patria activó su campaña con un nuevo spot: alusión a Cristina y candidatos protagonistas
| 21 de Julio de 2025 | 08:37

Tras un cierre de listas con tensiones internas y negociaciones de último minuto, Fuerza Patria presentó oficialmente a sus precandidatos y lanzó su nuevo spot de campaña de cara a las elecciones legislativas de septiembre. El video, que circuló desde anoche en redes sociales, apuesta a la épica del peronismo y rescata imágenes emblemáticas de Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, con un mensaje directo.
La campaña arranca con una consigna clara: unificar al electorado kirchnerista disperso tras el desgaste del Unión por la Patria y reordenar la identidad política del espacio en torno a una agenda nacional y popular. En el spot se suceden imágenes de movilizaciones, discursos históricos, escenas de militancia territorial y primeros planos de los referentes del nuevo armado. Una voz en off, con tono emotivo, sostiene que “cuando las cosas se ponen difíciles, la patria nos llama a estar unidos”.
Candidatos y tensiones
El video no solo sirve como carta de presentación discursiva. También es la vidriera de quienes encabezarán las listas de Fuerza Patria. Entre los confirmados figuran dirigentes de distintos sectores del kirchnerismo: legisladores con mandato vigente, referentes sindicales y figuras de organizaciones sociales y estudiantiles.
La definición de los nombres, sin embargo, no fue sencilla. El cierre de listas, que venció el viernes pasado, estuvo marcado por tironeos entre sectores más duros –que reclamaban mayor protagonismo de La Cámpora– y agrupaciones que venían reclamando una renovación interna. Finalmente, se alcanzó un equilibrio que dejó conforme a la conducción bonaerense del espacio, encabezada por Axel Kicillof.
Según fuentes del armado, el gobernador tuvo un rol clave para destrabar la negociación final. Aunque no es candidato, su figura aparece como referencia principal en el spot y en las primeras piezas gráficas que comenzaron a circular. “Axel es hoy el ordenador natural del kirchnerismo. Y eso se va a ver también en la campaña”, explicó un dirigente cercano a la estrategia provincial.
Unidad en tiempos de dispersión
El lanzamiento de Fuerza Patria busca retomar el relato clásico del kirchnerismo, en un contexto donde el oficialismo nacional se encuentra fragmentado. La aparición de Javier Milei como actor dominante, y la reconfiguración de Juntos por el Cambio, obligó al peronismo a revisar su estrategia.
En ese sentido, el spot marca distancia de las últimas experiencias de gestión a nivel nacional, pero al mismo tiempo reafirma valores históricos: soberanía económica, justicia social, protagonismo del Estado y derechos laborales. “Venimos de una historia que nos duele, pero también nos inspira. No nacimos para resistir: nacimos para transformar”, se escucha en uno de los pasajes más destacados del video.
La referencia explícita a Cristina Kirchner –cuya imagen aparece en varios momentos, aunque sin intervención directa– busca recuperar parte de su caudal simbólico, sobre todo en sectores del conurbano y del electorado joven. Al mismo tiempo, el video propone una estética más sobria que en otras campañas del kirchnerismo, en línea con el tono austero que adoptó Kicillof desde el inicio de su gestión.
Una apuesta territorial
El foco de Fuerza Patria está puesto principalmente en la provincia de Buenos Aires, donde se elegirán diputados, senadores provinciales y concejales en los 135 municipios. La campaña apunta a consolidar una base sólida en el conurbano, pero también a disputar territorio en el interior bonaerense, donde el kirchnerismo ha perdido terreno en los últimos años.
Con este lanzamiento, el espacio busca marcar presencia y diferenciarse tanto del oficialismo nacional como de las propuestas de la derecha. “No venimos a acomodarnos ni a especular. Venimos a representar a los que la están peleando todos los días”, remata la locutora al final del video.
De aquí en adelante, Fuerza Patria intentará mantener el eje de unidad y movilización, con actos previstos en distritos clave como La Matanza, Avellaneda, Lomas de Zamora y Mar del Plata. El objetivo es claro: consolidar una identidad política firme, reordenar al electorado kirchnerista y volver a plantar bandera frente al avance libertario y la fragmentación opositora.
El primer paso está dado. El resto dependerá de cuánto logre Fuerza Patria entusiasmar a una base electoral que aún busca referencias claras. Y de si el mensaje de unidad logra superar las internas que aún laten bajo la superficie.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE