Tras la prórroga pedida por el PJ, en La Plata se presentaron casi 20 listas

Finalmente, el peronismo logró cerrar una esquema de unidad, mientras que un bullrichista y un radical lideran en la oposición

Edición Impresa

Finalmente, serán 18 las listas que competirán en La Plata por las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde la Octava sección -que corresponde la Ciudad- elige seis diputados provinciales y doce concejales.

El total y la composición de las nóminas se reveló tras la prórroga que le dio la Junta Electoral al peronismo, en medio de la interna provincial y el apagón en pleno cierre de la noche del sábado que también afectó las negociaciones de Fuerza Patria en el ámbito local.

Como anticipó este diario, en La Plata la nómina del PJ para el Concejo Deliberante estará encabezada por un hombre de extrema confianza del intendente, Julio Alak, como es el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa. En segundo lugar en la lista de concejales del peronismo aparece Romina Santana, del sindicato de Comercio, seguida por Juan Manuel Granillo Fernández, concejal de Victoria Tolosa Paz.

En tanto que la lista de candidatos a diputados provinciales por Fuerza Patria en La Plata estará liderada por Ariel Archanco, de La Cámpora y titular del PJ local, seguido por la alakista Lucía Iañez y por el massista Juan Martín Malpeli. En los tres casos, se trata de diputados cuyo mandatos vencen en diciembre y apuestan a renovar, dado que la propuesta reedita la lista de 2021.

Tanto en el apartado concejales, como diputados y consejeros escolares se replica el esquema de síntesis que sellaron a nivel provincial el gobernador, Axel Kicillof; el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Un dato curioso del cierre de listas es que, además de esta alianza de unidad, en medio de las negociaciones el peronismo platense llegó a presentar candidatos bajo el nombre de Partido del Trabajo y la Equidad, donde la nómina a la Legislatura la encabeza Iañez, en lugar de Archanco, como finalmente ocurrirá.

Opciones opositoras

En la oposición, se confirmó que La Libertad Avanza llevará como cabeza de lista a concejal al bullrichista Juan Pablo Allan, seguido por Sabrina Morales, del espacio de Matías de Urraza (dirigente platense que es candidato a legislador provincial por la Quinta sección) y por Gastón Álvarez.

Para liderar la lista en la Cámara Baja provincial en representación de La Plata, los libertarios postularon en primer lugar a Juan Esteban Osaba, mano derecha del armador provincial Sebastián Pareja; junto a la diputada referenciada en Diego Santilli, Julieta Quinteros Chasman y Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.

En La Libertad Avanza y Somos se confirmó el armado acordado en la noche del sábado

Por otro lado, la alianza Somos Buenos Aires presenta como primer candidato a diputado bonaerense es el titular de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, seguido de la dirigente de la juventud radical del espacio de Facundo Manes, Antonela Moreno y Emilio Rodríguez Ascurra, en tercera ubicación.

Para el Concejo, el frente Somos propuso para encabezar a Leandro Bazze, hijo del histórico dirigente provincial Miguel Bazze. El segundo lugar es para otra radical: Manuela Forneris, quien actualmente ocupa una banca que se vence el 10 de diciembre, mientras que el tercer lugar es para Mariano Penas, del partido Hacemos.

Otras expresiones

Entre las 18 alianzas que competirán en La Plata, sobresalen además otras expresiones libertarias como Unión Liberal, encabezadas por Ricardo Bayés y Diana Zonaro para el Concejo y Diputados, respectivamente.

Se anotó a su vez Unión y Libertad, una escisión del oficialismo nacional que se referencia con el senador Carlos Kikuchi y que en la Ciudad tendrá como cabezas de lista a Agustín Bocanegra (para el Concejo) y Facundo Zaldua (para Diputados). Y también competirá el Partido Libertario. También será variopinta la oferta de la Izquierda, con boletas del FIT, el MAS, la Organización Socialista de los Trabajadores yPolítica Obrera.

Elecciones 2025 Provincia Buenos Aires
Elecciones 2025 La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE