Indicadores

Edición Impresa

BOLSA ↑

El principal índice bursátil de la bolsa porteña trepó un 2,9% este viernes y lo hizo un 5,9% a nivel semanal, mientras que su contraparte en dólares subió 6,7% contra el cierre de la semana pasada.

TÍTULOS PÚBLICOS ↑

En una semana en que las tasas de interés operaron con extrema volatilidad, los bonos soberanos marcaron ganancias, empujados por la revisión positiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) al acuerdo con la Argentina.

DÓLAR ↓

El dólar oficial y los financieros anotaron su primera baja semanal en más de un mes. El blue cerró a $1.320 para la venta y finalizó la semana con un alza de $15. Se trata del séptimo avance semanal consecutivo para el informal

EURO ↑

El euro oficial cerró a $1.454,49 para la compra y a $1.535,09 para la venta. En el mercado paralelo, el blue se ubicó en $1.592,75 para la compra y a $1.623,75 para la venta. En tanto que el euro tarjeta marcó los $1.988,83.

ORO ↓

El oro cerró a U$S3.338,96 51,25 por onza troy y cayó contra los U$S3.351,25 que había marcado cinco días atrás. El precio ha fluctuado en el último tiempo por la inestabilidad geopolítica mundial, pero gana un 30% en el año

TASAS ↑

Las tasas de interés cortas en una semana se fueron de 12% a 60%. La explicación al salto en las TNAs de Lecaps julio y agosto 2025 es porque los bancos entraron con demasiada liquidez la semana pasada y ahora necesitan pesos

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE