Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

El aporte valioso que le prestan a la Ciudad las bibliotecas populares

El aporte valioso que le prestan a la Ciudad las bibliotecas populares
28 de Julio de 2025 | 02:01
Edición impresa

Un informe publicado en este diario en ediciones anteriores detalló el importante papel que cumplen las bibliotecas populares de la Ciudad en el curso de estas vacaciones de invierno, con una gran variedad de talleres artísticos, obras de teatro, juegos para toda edad y ciclos de cine, que convierte a esas instituciones en una opción válida durante el receso.

Durante estas dos semanas miles de familias platenses decidieron qué hacer en el curso del intervalo invernal y es allí donde las bibliotecas barriales, tan importantes a lo largo de los doce meses y que ofrecen desde hace muchas décadas muy valiosas prestaciones, se sumaron ahora como alternativas valiosas para muchos grupos de familia y, básicamente, para ofrecer un sano entretenimiento para los chicos.

Talleres de origami y encuentros literarios, charlas de arte, juegos y recitales musicales fueron y serán el aporte que ofrecen las bibliotecas populares, a los que como se dijo se sumaron espectáculos de cine infantil, de títeres, circo y presentaciones de libros.

También, las bibliotecas que están de vacaciones y no presentan actividades específicas, igualmente abren sus puertas para que chicos de la zona busquen algún libro nuevo, se encuentren con sus amigos o simplemente se nutran con lo que pasa en sus barrios, como es el caso de la Biblioteca Popular Juan Vucetich del Club Aconcagua, ubicado en calle 69 entre 4 y 5.

El detalle de sus programas, publicado en ediciones anteriores no hizo sino refrendar al valioso e histórico aporte de las bibliotecas populares destinado al mejor desarrollo de la Ciudad, que se extiende prácticamente desde los mismos días de la fundación.

Tal como se ha remarcado en tantas oportunidades en esta columna, la Argentina despegó y se volvió pujante en poco tiempo al haber fijado como objetivo esencial la educación y cultura de su población. Ello ocurrió a a partir del influjo de hombres de la talla de José de San Martín, Manuel Belgrano, Mariano Moreno, Esteban Etcheverría, Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino Sarmiento, que marcaron rumbos muy precisos sobre la necesidad de priorizar a la educación, como punto de partida para el mejor desarrollo de la República.

Tanto la creación de escuelas como de bibliotecas populares en nuestra ciudad recién fundada se tradujeron en un rápido desarrollo y contribuyeron a la formación de generaciones de platenses que, de otra manera, no hubieran tenido fácil acceso al libro ni a otras disciplinas de valor social y educativo.

La historia de varias de las bibliotecas se remonta a las primeras décadas de la Ciudad y así se puede decir que ellas, de pleno derecho, se convirtieron hasta ahora –y así se proponen continuar- en factores principales del desarrollo integral, como auxiliares directas de los grandes establecimientos educativos asentados en La Plata por los fundadores.

Sería imposible aquí dar los nombres de las varias generaciones de dirigentes que sostuvieron a estas instituciones, superando a veces enormes dificultades, dejando en todas ellas el sello de esfuerzos desinteresados y continuos. Ellas, ahora y como siempre, siguen acompañando a los platenses.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla