El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof

La elección de la sede, el control de las listas y el nombre del frente electoral son solo algunos de los puntos de fricción

El peronismo bonaerense cumplirá hoy con la formalidad de reunir a su congreso partidario para avalar la constitución de un frente electoral para competir en la Provincia. Se trata de un trámite que llega en medio de un pico de alta tensión a partir del enfrentamiento cada vez más acentuado entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner.

Nadie descarta que ese clima crispado se termine trasladando al plenario que presidirá el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. El propio alcalde escribió hace algunas horas otro capítulo de la pelea cuando cuestionó en duros términos que se eligiera al distrito de Merlo como sede del Congreso. Todo tiene su explicación: en Merlo gobierna el kirchnerista Gustavo Menéndez, mientras que Espinoza reporta al Movimiento Derecho al Futuro que lidera el Gobernador.

La anécdota refleja hasta qué punto llega una disputa que abre interrogantes respecto de si el peronismo terminará concurriendo unido a las elecciones del 7 de septiembre o, en cambio, irá con listas separadas. La disputa no sólo tiene que ver con el armado de las listas: se extiende además al debate respecto del nombre que debería tener el frente electoral y otros aspectos clave como la elección de los apoderados. Son todas cuestiones sin resolver.

Reunión sin avances

Tras el encuentro del domingo en la Gobernación entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, no se produjeron avances sustantivos en las negociaciones. Hay quienes dicen que la reunión “no terminó bien”. Quienes todavía apuestan a la unidad aguardan que tras el Congreso de hoy en Merlo el barco pueda enderezarse.

Exigencias del Gobernador Kicillof

El Gobernador y sus negociadores han hecho conocer sus exigencias. Quieren el 50 por ciento de las listas porque se consideran el espacio mayoritario del peronismo bonaerense. Ni el jefe de La Cámpora ni Massa parecen dispuestos a ceder ante ese reclamo.

El Control de los Apoderados

Tampoco hay acuerdo por el momento en que tanto el sector de Kicillof como el resto de los integrantes del frente tengan el mismo número de apoderados. La lapicera del apoderado es clave para subir, bajar y vetar listas.

Disputa Sobre el Nombre del Frente

La disputa alcanza otras costas, si se quiere, menos grandilocuentes. La idea que salió a ventilar el massismo en el sentido de que el frente debería llamarse “Peronismo” no sería bien vista por el kicillofismo, que analiza sumarle otros aditamentos, más aggiornados a los tiempos que corren. Medio en broma, medio en serio, en Casa de Gobierno decían en las últimas horas que “por lo menos, a los compañeros no se les ocurrió ir como Frejuli”, la vieja marca usada por el PJ en la década del `70 con Héctor Cámpora a la cabeza.

Acusaciones Mutuas

Las acusaciones, mientras tanto, van y vienen. Unos acusan a otros de buscar la ruptura, pero en el medio, hay dirigentes de los tres sectores que trabajan para la unidad. Al menos, una unidad electoral.

El clima de tensión interna quedó fuertemente reflejado ayer en una reunión que convocó el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. El alcalde supo confluir con el armado de Kicillof, pero en las últimas semanas se acercó al kirchnerismo y ayer montó un escenario en su distrito donde se lanzaron duras críticas al Gobernador. Convocó a varios intendentes (del lado del kicillofismo solo estuvo Pablo Descalzo), donde se escucharon fuertes críticas al desdoblamiento electoral.

Críticas al Desdoblamiento Electoral y al Ministro Bianco

Referentes de La Cámpora, del kirchnerismo duro y massistas, apuntaron contra el desdoblamiento y, trascendió, contra el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, que en las últimas horas salió a reclamar apoyo al mandatario bonaerense. Ishii, en rigor, venía reclamando que se diera marcha atrás con el desdoblamiento, y ayer ofreció un ámbito que el kirchnerismo no desaprovechó para cargar contra Kicillof.

El PJ reúne a su Congreso
La Cámpora
Axel Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE