Junín: con un solo oferente, el Concejo deberá definir el destino de los caminos rurales
| 5 de Julio de 2025 | 14:05

En Junín, el segundo llamado a licitación pública para el mantenimiento y mejora de los caminos rurales tuvo una única empresa oferente, lo que activa un procedimiento especial: la decisión final deberá pasar por el Concejo Deliberante. El proyecto, fundamental para el desarrollo de la red vial rural, contempla una inversión de 2.400 millones de pesos con un plazo de ejecución de 24 meses.
El pliego abarca la totalidad de los 1.348 kilómetros de caminos rurales del distrito, divididos en 14 zonas. Además del mantenimiento, la licitación incluye provisión de maquinaria, mano de obra y soporte técnico integral. Se busca asegurar la transitabilidad y mejorar la conexión de familias rurales con servicios esenciales como salud, educación y comercio.
Pese a que inicialmente tres empresas habían manifestado interés, solo una presentó los sobres requeridos: uno con la documentación legal, técnica y financiera, y otro con la propuesta económica, aún sin abrir. La comisión evaluadora municipal deberá ahora determinar si el único oferente alcanza el puntaje mínimo de 40 puntos sobre un total de 50 en los ítems de antecedentes técnicos, equipamiento, metodología de trabajo y solvencia económica.
En caso de superar esa instancia, se abrirá la propuesta económica, pero no habrá adjudicación automática. “La aprobación final deberá pasar por el Concejo Deliberante de Junín”, se recordó oficialmente, en cumplimiento de lo estipulado para licitaciones con un solo participante.
Desde el Ejecutivo local reiteraron su “compromiso con la transparencia en los procesos licitatorios y con la mejora continua de la infraestructura”. Sin embargo, el hecho de que haya un único interesado refuerza la necesidad del control legislativo para garantizar “la correcta inversión de los fondos públicos en beneficio de toda la comunidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE