Cierre de alianzas en la Provincia, con dudas de alcaldes Pro e incógnita radical

Casi a la par que la unidad alcanzada entre Axel Kicillof y La Cámpora para que el peronismo vaya con lista única en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, la cúpula del PRO resolvió compartir un frente electoral con La Libertad Avanza. No obstante, la cautela reina entre un grupo de intendentes macristas que, en las horas cruciales que faltan para el miércoles (cuando cierra el plazo para la inscripción de alianzas), se debaten entre aceptar pactar con la fuerza que tiene a Javier Milei como líder o dar el portazo y separarse del esquema digitado por Cristian Ritondo (armador del PRO) y Sebastián Pareja (presidente de LLA en Provincia).

Algunos de los alcaldes que, según versiones periodísticas, podrían escindirse de la coalición con los libertarios para competir con armado propio son Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino) y Diego Reyes (Puan). También analizan una vía propia Jorge Etcheverry (Lobos) y María José Gentile (9 de Julio).

En este sentido, no descartan reeditar acuerdos distritales con fuerzas que integraron Juntos por el Cambio, como la UCR o la Coalición Cívica. 

Se trata, en su mayoría, de mandatarios que responden al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, enemistado con Milei desde las elecciones del 18 de mayo en CABA. Pero también a Daniel “El Tano” Angelici.

Mientras crecen las dudas por la distribución de lugares, los jefes comunales más díscolos reclaman para avanzar con el acuerdo una condición mínima: que los libertarios garanticen la gobernabilidad en cada uno de los distritos. Insisten en que las negociaciones entre Ritondo y Pareja para consensuar la conformación de las listas no baja a los territorios y temen que los nombres que surjan de ese convenio luego redunden en obstáculos para las votaciones en los Concejos deliberantes. Además, se muestran reacios a que la boleta vaya pintada de violeta y con el sello de La Libertad Avanza.

Diferencias y definiciones

Atendiendo a las diferencias internas, la asamblea partidaria del Pro, que la semana pasada aprobó la unidad con LLA, no precisó en el acta con qué partidos debían aliarse. Esto garantiza libertad de acción a los dirigentes locales que opten por otras alternativas para competir en septiembre y sin ser sancionados.

Aunque, se aclaró, deberán conseguir un sello propio, competir con boleta corta o negociar con otros espacios en sus municipios. Por ejemplo, Martínez (Pergamino), cercano a Angelici, explora un acuerdo con los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, referentes de San Nicolás, cabecera de la segunda sección electoral. 

El juninense Petrecca no descarta cerrar filas con intendentes radicales de la cuarta sección o acercarse al espacio alternativo a Kicillof y Milei que proponen los jefes municipales Guillermo Britos, Fernando Gray o Julio Zamora. Con una estrategia similar, Reyes podría ir con otro sello y lista propia en Puan.

En cambio, quienes responden a Diego Santilli y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, están en sintonía con la línea acuerdista de Ritondo y dan por hecho que la mayoría de los referentes de Pro en la Provincia confluirán con los libertarios en los 135 municipios.

Por otro lado, la UCR bonaerense prevé reunirse mañana para definir la estrategia electoral. Es una incógnita lo que puede surgir de allí, dado que la conducción está dividida entre las vertientes de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, cercano a Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau. En tanto que la rama interna de Maximiliano Abad vería con buenos ojos la confluencia con LLA y Pro. Aparece además una vía de centro, motorizada por Emilio Monzó, con el GEN, el socialismo y la Coalición Cívica como alternativa a LLA y al kirchnerismo.

Por fuera de ambos extremos también surgen espacios como el que empujan Facundo Manes y Juan Schiaretti con Zamora (Tigre) y referentes de la UCR. También está el armado de María Eugenia Talerico, en alianza con UNIR y el MID. En el radar aparece a su vez Carlos Kikuchi, que competirá con un frente liberal bonaerense tras haberse alejado de Milei en medio de su acercamiento a Macri.

 

PRO
LA LIBERTAD AVANZA
RADICALES

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE