Un exfuncionario de Menem propone disolver el Congreso

Edición Impresa

Alberto Kohan, histórico dirigente del menemismo y exsecretario general de la Presidencia durante el gobierno de Carlos Menem, planteó una propuesta polémica: disolver el Congreso de la Nación. Lo hizo tras calificar como “repugnante” el espectáculo vivido días atrás en la Cámara de Diputados, en medio de enfrentamientos verbales y gritos entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Kohan no disimuló su indignación. “La tristeza que me dio el espectáculo de la Cámara de Diputados… me dio repugnancia. Fue tristísimo. Ver esa basura fue tristísimo”, dijo con tono desencantado.

A partir de allí, deslizó su propuesta: “En los gobiernos parlamentarios vos podés disolver el Parlamento, si llega un momento en que se convierte en un obstáculo. Y no estoy hablando de regímenes autoritarios. Pero este Congreso con 280 diputados y 72 senadores lo único que ha mostrado este año son tristes espectáculos. A veces me pregunto si no habrá que replantear todo el sistema”.

Kohan cuestionó la dimensión del Senado argentino. “Tenemos más senadores que Estados Unidos. Ellos tienen 100 con 500 millones de habitantes; nosotros, con 52 millones, tenemos 72. Eso fue un error de la reforma del ‘94”, aseguró.

Así, aludió a los cambios impulsados en aquel año bajo el pacto entre Menem y Raúl Alfonsín.

El exfuncionario también se refirió al estado actual del peronismo y la situación judicial de Cristina Kirchner. “No hay nadie hoy en el peronismo que me represente. Y nadie puede discutir mi peronismo. Fui secretario general del partido. Me da tristeza por el peronismo y por el país”, sostuvo.

Críticas a Cristina

Sobre la condena a la expresidenta, ratificada por la Corte Suprema en la causa Vialidad, opinó: “Es una decisión de la Justicia. No puede ser que cuando el fallo te gusta, lo respetás, y cuando no te gusta, decís que te quieren proscribir”.

Luego, Kohan hizo una crítica directa a Cristinar: “¿En vez de bailar en el balcón, por qué no le explica a los argentinos por qué está presa? Preguntale por qué firmó lo de YPF. La patria no le reclama nada, y ahora debemos 17.000 millones por YPF y nadie se hace responsable”.

 

disolver el Congreso
Alberto Kohan

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE