Gobernadores avanzan por los fondos

Edición Impresa

En el tablero político, los gobernadores se mueven con cálculo fino para ampliar los recursos de sus provincias sin dinamitar los puentes con la Casa Rosada. En el centro de la pulseada, dos proyectos con media sanción del Senado amenazan el plan de ajuste de Javier Milei: uno redefine el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional y otro vuelve coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

En plena campaña electoral, Milei utilizó la cadena nacional para volver a cuestionar al Congreso, mientras desde la oposición avanzan en Diputados con el rechazo a sus vetos .

La oposición en Diputados busca dictaminar ambas iniciativas y, en el mismo paquete, rechazar los vetos presidenciales al aumento de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad. El objetivo es doble: inyectar fondos a las arcas provinciales y exhibir al Presidente como un obstáculo para medidas con fuerte respaldo social.

En Balcarce 50, Guillermo Francos ya anunció que las leyes serán vetadas, anticipando una nueva confrontación que coincidirá con la campaña legislativa. El éxito opositor dependerá de convencer a legisladores que responden a mandatarios como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir y Claudio Vidal, quienes necesitan reforzar presupuestos pero evitan una ruptura abierta con el Ejecutivo.

En el peronismo apuestan a sesionar la semana del 20 de agosto, fecha clave por el cierre de listas, cuando esperan captar a diputados desplazados de las negociaciones electorales.

Para Milei, sostener sus vetos es una cuestión de autoridad. Para los gobernadores, lograr más fondos sin quedar como parte de la oposición dura es un equilibrio delicado.

 

Gobernadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE