La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
| 13 de Agosto de 2025 | 17:44

En los próximos días, la región central y noreste de Argentina podría enfrentar uno de los fenómenos meteorológicos más esperados de la temporada: la tormenta de Santa Rosa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que podría afectar a La Plata y alrededores con lluvias intensas y tormentas.
La tormenta de Santa Rosa, que se produce entre finales de agosto y principios de septiembre, tiene una fuerte tradición popular, especialmente por su vinculación con la festividad religiosa de Santa Rosa de Lima, celebrada el 30 de agosto. Sin embargo, más allá de la dimensión cultural, el fenómeno tiene una explicación científica bien definida.
José Luis Stella, climatólogo del SMN, explicó que “desde mediados y finales de agosto, la atmósfera comienza a experimentar cambios significativos en su circulación debido a la cercanía de la primavera”. Esto genera una combinación de aire cálido y húmedo, creando las condiciones ideales para el desarrollo de tormentas.
Este fenómeno es más frecuente en el centro y noreste del país, especialmente en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, y no es común en el sur del país, como la Patagonia, donde la frecuencia de tormentas es mucho menor.
¿Cuándo llegará la tormenta de Santa Rosa a La Plata?
Se estima que la tormenta de Santa Rosa podría llegar a La Plata entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, que es el período de mayor probabilidad para que se desarrolle el fenómeno.
El 30 de agosto del año pasado, día de la efeméride religiosa, se produjo una fuerte tormenta que duró hasta el día siguiente, donde se registraron 118 mm de lluvia, afectando a gran parte del centro del país, incluida La Plata y la ciudad de Buenos Aires.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE