Hallan restos de un perro de hace 200.000 años
Edición Impresa | 14 de Agosto de 2025 | 05:23

Un diente canino fosilizado correspondientes a un cánido de gran tamaño que habitó el actual suelo bonaerense hace unos 200.000 años fue encontrado por integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles del Museo Paleontológico de San Pedro “Fray Manuel de Torres”.
Los expertos indicaron que la pieza fue encontrada durante una excavación de rutina en Campo Spósito, en el área Bajo del Tala.
El hallazgo permite confirmar la existencia, en lo que es el actual norte bonaerense, de un perro de gran porte hace 200.000 años cuyo género no pudo ser determinado. Los expertos indicaron que la llanura pampeana fue hogar de distintas especies de cánidos fósiles que cazaban animales pequeños y medianos, actuando en forma solitaria o en grupos.
Según los expertos, los restos de este tipo de animales son tan escasos que es la segunda vez en 25 años que se recupera uno. El anterior fue en el años 2000, cuando “se encontró uno de los dos únicos esqueletos completos de un perro extinto del género Theriodictis, que desde entonces se exhibe en el museo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE