En “Homo Argentum”, una historia de amistad que comenzó en La Plata
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2025 | 04:05

En 2023, cuando se estrenó “Nada”, contamos la historia de Sergio Antonucci, un periodista y productor radial que se desempeña en EL DIA, y que debutó en la actuación con un pequeño papel en la serie dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat que tuvo a Luis Brandoni compartiendo escenas con Robert de Niro.
En la invitación a ser parte de esa inolvidable experiencia, estaba la historia de un reencuentro, del suyo con Duprat, con quien había compartido una hermosa amistad en La Plata durante los años universitarios, pero a los que la vida, luego, distanció.
Con la pandemia, el tiempo para las reflexiones profundas hizo que mucha gente se reencontrara a través de las redes sociales, y así se volvieron a reunir ellos. Sergio dice que siempre estuvo al tanto de los logros de Gastón, sin embargo, aunque muchas veces quiso contactarlo, temía quedar como “el amigo del campeón” y colgó antes de marcar. Por eso lo sorprendió tanto cuando el cineasta lo llamó por primera vez en más de veinte años...
En una de las tantas llamadas que vendrían después, el platense le pidió que le cumpliera el sueño de ir a conocer cómo se rodaba una película y recibió una oferta muy difícil de rechazar.
-¿Te animás a actuar?
Sergio no dudó. Su debut en la actuación fue a lo grande, aunque su papel fue chico: le dio vida a un taxista que no quiso llevar a Brandoni. Pensó que verse inmortalizado ahí iba a ser la mayor aventura de su vida, pero no sabía que su amigo tenía otros planes: invitarlo a ser parte de una escena de “El Encargado”. En la serie protagonizada por Guillermo Francella, Antonucci le dio vida al policía que se lleva preso al temible Eliseo.
PERO HABÍA MÁS
Y ahora, con “Homo Argentum” en las salas de todo el país, el platense se llevó la gran sorpresa de su vida.
Sergio fue invitado por la dupla (además de haber sido muy amigo de Duprat, también conocía a Mariano Cohn) a la premiere de la película protagonizada por Francella. Estaba en la sala, atrapado por las diferentes historias que conforman el film, cuando uno de los relatos lo inmovilizó. En la gran pantalla, su amigo le estaba dedicando un homenaje con nombre y apellido.
Tratando de no spoilear, podemos decir que en la historia en cuestión el personaje de Francella sale a pasear en un auto recién sacado del concesionario y en la esquina otro vehículo, destartalado y sin seguro, lo choca. Los personajes (el otro es interpretado por Guillermo Arengo) se trenzan en una típica discusión de tránsito cuando, de pronto, se reconocen tras décadas de haberse perdido el rastro.
-“¿¿¿Sergio???”, le pregunta uno.
-“¡¡¡Antonucci!!!!”, le responde el otro.
Este relato, que podría haber sido salvaje, es un homenaje a la amistad, a la amistad que tuvieron ellos y, también, a muchos otros que se reencontraron y pudieron construir un vínculo como si el tiempo no hubiera pasado.
Antonucci, el platense, nunca se esperó semejante gesto y sigue conmovido. Duprat no solo había homenajeado su historia compartida sino también la familiar, como hijo y sobrino de agentes concesionarios.
“Homo Argentum”, ya disponible en las salas locales, presenta una colección de 16 historias satíricas. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido del humor ante el caos, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la mafia de la amistad o el arte de hacerse el boludo. No hay redención ni moraleja: hay humor e incomodidad, pero también ternura y una ironía tan afilada como inevitable.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE