Paros y marchas en Mar del Plata: docentes y nodocentes de la UNMDP rechazan ajuste

Los gremios ADUM y APU confirmaron medidas de fuerza con paros rotativos, acciones callejeras y una movilización en septiembre en defensa de la universidad pública y contra el ajuste.

Esta semana, la comunidad de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) afrontará paros y protestas organizados por la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) y la Asociación del Personal Universitario (APU), que decidieron continuar con un plan de lucha en rechazo a los ajustes salariales aplicados por el Gobierno nacional. Las medidas, que afectan al segundo cuatrimestre académico, se realizan en Mar del Plata y forman parte de una estrategia nacional.

La semana pasada, en el cierre de una huelga de cuatro días, ADUM resolvió “continuar con el plan de lucha en defensa de la universidad pública” en una reunión de mesa ejecutiva y delegados realizada en la intersección de 25 de Mayo y San Luis. En paralelo, APU —conducido por Victoria Schadwill— convocó a un paro de 48 horas para el martes 19 y miércoles 20 de agosto.

En concreto, los docentes acordaron implementar “48 horas de protesta rotativas durante las próximas cuatro semanas”, que se dividirán en un día de paro y otro de acciones callejeras, según informó el gremio dirigido por Pedro Sanllorenti. Esta semana, el paro será el jueves 21 de agosto y la jornada de visibilización el viernes 22, mientras que las fechas siguientes se coordinarán con los cronogramas nacionales de lucha.

Además, los gremios convocaron a una movilización para el 2 de septiembre, desde la Facultad de Medicina de la UNMDP hasta el centro de la ciudad, y adelantaron la preparación de una nueva marcha federal.

Ambas organizaciones sindicales, con matices en sus reclamos, rechazan los aumentos dispuestos sin paritarias. El último incremento del 7,5%, anunciado por el Gobierno, fue considerado insuficiente: “Rechazamos este nuevo aumento unilateral y miserable del Gobierno nacional. Todo este año, las subas fueron por debajo de la inflación”, expresaron desde ADUM.

En este marco, los gremios anticiparon que en septiembre la comunidad universitaria “avanza hacia una nueva marcha federal” que acompañe el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso.

 

Mar del Plata paro salarial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE