Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Sumaron 166 legisladores contra los 75 de los libertarios y el macrismo para discutir el veto

La Cámara de Diputados rechazó esta tarde por 172 votos contra 73  el veto a la ley de discapacidad, al haber logrado los dos tercios para insistir con la sanción de la ley aprobada por el Congreso.

El rechazo al veto fue respaldado por los diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y el grueso de una decena de radicales.

Votos para discutir el veto

La oposición logró hoy en la Cámara de Diputados los dos tercios para habilitar el tratamiento sobre tablas del veto a la Ley de emergencia en Materia de Discapacidad, con lo cual se aprestan a lograr rechazar esa medida del Poder Ejecutivo. Los bloques opositores consiguieron 166 contra 75 votos en contra de los libertarios y el macrismo, con lo cual lo lograron su objetivo de poder tratar el veto presidencial.

La ley establece la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026 y fija un mecanismo automático de las prestaciones en base a la inflación.

La iniciativa que recompone las prestaciones arancelarias desde el 1º de diciembre de 2023 conforme a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al IPC.

En el texto, el monto de las pensiones por discapacidad se mantiene en un valor del 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio.

También está previsto convertir en ley los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar la distribución de la partida de ATN y del impuesto a los combustibles. Ambas fueron aprobadas el pasado 10 de julio en el Senado, y hoy junto con los vetos a las leyes jubilatorias y de discapacidad, son los temas que monopolizarán la sesión impulsada por los bloques opositores.

Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, pidieron la sesión especial para tratar vetos jubilatorios, los proyectos sobre ATN y combustibles, una reforma al Régimen Penal Tributario, y un dictamen para destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora sobre el Caso Libra.

El conglomerado de bloques opositores armó la agenda para que el último tema que se trate sea el proyecto sobre combustibles, y los primeros los vetos de la ley de discapacidad y del aumento del 7,2 por ciento a los jubilados.

Diputados

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE