VIDEO. Santiago Martella, movilero de TN, se quebró en plena cobertura por la emergencia en discapacidad
| 20 de Agosto de 2025 | 18:06

En la multitudinaria marcha frente al Congreso de la Nación, donde familias de personas con discapacidad y diversas organizaciones aguardaban el rechazo al veto presidencial en discapacidad, el periodista Santiago Martella compartió sus impresiones y la realidad que lo atraviesa junto a tantas familias.
Martella, cronista de Todo Noticias, se encontraba en las afueras del Congreso. Allí, expresó que las vivencias de las familias "también me representa y me refleja a mí". Según sus palabras, "es todo muy difícil", especialmente al referirse a "la parte burocrática de todo esto". Sin embargo, destactó la resiliencia de esta comunidad y señaló: "Adentro de casa nadie, ninguno de los que está acá va a dejar, se va a rendir o va a aflojar". Y continuó, la fuerza proviene de los hijos: "Ellos ven que nosotros seguimos y ellos van a seguir tirando.Son chiquitos que tienen una magia especial y tienen un corazón enorme, nos dan fuerza. Ellos son los que nos ayudan y nos empujan a poder seguir haciendo todas estas cosas".
LEA TAMBIÉN
Subrayó que "eso es algo que que no se puede explicar", y enfatizó que "el vínculo que se forma entre entre el el terapeuta y y los chicos es muy fuerte y es muy lindo". La situación es tan apremiante que, incluso, Martella mencionó que "hay gente que está trabajando gratis".
Finalmente, el periodista de TN recogió el deseo generalizado de la movilización: "Por supuesto que todos deseamos que esto salga y que sea lo mejor para todos, porque si es mejor para los chiquitos, también es mejor para los profesionales y eso también ayuda".
Luego, la Cámara de Diputados rechazó hoy por 172 votos contra 73 el veto a la ley de emergencia en Discapacidad, al haber logrado los dos tercios para insistir con la sanción de la ley aprobada por el Congreso.
El rechazo al veto fue respaldado por los diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y el grueso de una decena de radicales.
Además, acompañaron el rechazo al veto la ex libertaria Lourdes Larrieta; cinco diputados del PRO y los legisladores del MID Oscar Zago y Eduardo Falcano, mientras la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal se abstuvo. Para que la ley quede firme, el rechazo al veto deberá ser aprobado también por los dos tercios del cuerpo del Senado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE