Árboles caídos y calles sin salida: lo que dejó la lluvia
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2025 | 03:39

Las lluvias que comenzaron el martes por la madrugada, se prolongaron -de forma continua- hasta el miércoles por el mediodía. Por la tarde de ayer hubo chaparrones aislados acompañados de ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora.
Según el último informe de la Dirección de Hidrometeorología de la Ciudad -cerca del mediodía de ayer-en algunas localidades como Abasto, Villa Elvira, El Peligro, Etcheverry y Villa Elisa, llovieron más de 110 milímetros a lo largo de las últimas 48 horas. Tras el alerta naranja por lluvias fuertes el martes, ayer se activó alerta amarillo por vientos.
A pesar de que no hubo que lamentar evacuados ni heridos, sí hubo malestar en diferentes barrios de la Región. En la esquina de 26 y 35, una palmera ser desplomó sobre una casa. Para retirar el árbol de la casa, una dotación de Bomberos de San Carlos, junto a personal de Defensa Civil debieron contarlo con una motosierra ¿Daños? Sólo materiales. En la Plaza Máximo de 13 y 60, un árbol también terminó derrumbado sobre el pasto.
En tanto, durante la madrugada de ayer, en 3 y 37, un árbol se partió al medio y cayó a la vereda, sorprendiendo a vecinos y transeúntes. En Arturo Seguí (414 bis y 151), además, cayó un poste con tendido eléctrico.
Desde Emergencias Territoriales se expresó: “No tenemos reporte de heridos, ni ninguna cuestión fuera de lo normal como ramas, postes inclinados y árbol caído”.
También, calles anegadas molestaron a vecinos y al tránsito vehicular. Los Hornos, una localidad con problemas de desagües históricos, fue uno de los puntos críticos: 52 bis y 158, 153 y 46, fueron algunas de las intersecciones afectadas. En San Carlos, una familia de 137 y 532 se vio afectada por el ingreso de agua en su domicilio. También en Olmos, desde 173 a 177, y de 47 a 52, las calles se volvieron intransitable tras la tormenta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE