“Hilos Invisibles”, un libro para soltar todo aquello que nos ata
Edición Impresa | 24 de Agosto de 2025 | 05:57

En la vida cotidiana hay fuerzas que no vemos pero que sentimos: hilos invisibles que nos frenan, nos pesan o nos hacen repetir caminos que no elegimos. Esa es la metáfora que recorre cada página de “Hilos Invisibles”, el primer libro de Manuel Colombo (Gualeguaychú, 1984), coach ontológico y sistémico, fundador del método MOV y referente en el mundo del desarrollo personal en Latinoamérica.
Lejos de la simple enumeración de consejos de autoayuda, Colombo propone un recorrido más profundo: reconocer qué mandatos familiares cargamos sin darnos cuenta, qué miedos heredamos y qué creencias limitantes operan en silencio, condicionando nuestras decisiones. Lo hace desde la práctica que lo distingue: una mirada integradora que une coaching ontológico y constelaciones familiares, disciplinas que en su método MOV se funden para explorar cuerpo, emoción, lenguaje, contexto y legado.
El prólogo, escrito por Pilar Sordo, psicóloga y autora chilena, potencia aún más el mensaje del libro. La mirada sensible de Sordo en diálogo con la experiencia de Colombo refuerza una certeza: el camino hacia una vida más auténtica no se construye desde el deber ser, sino desde la capacidad de escucharnos y elegir.
A lo largo de sus páginas, el libro se despliega como una guía y como un espejo. Una guía porque ofrece herramientas concretas para revisar qué lugar ocupa cada uno en su sistema familiar, cómo las lealtades inconscientes marcan nuestra forma de estar en el mundo y de qué modo podemos cortar con aquello que ya no nos corresponde. Un espejo porque las historias que Colombo recopila —experiencias reales de personas que atravesaron procesos de transformación junto a él— reflejan problemas comunes: la dificultad para poner límites, la tendencia a repetir relaciones dañinas, la sensación de no merecer lo bueno que llega.
El tono narrativo y cercano lo convierte en un libro que se lee con la misma intimidad con que se escucha un consejo en confianza. Colombo no se coloca en el lugar del gurú que dicta recetas universales, sino en el del acompañante que invita a mirar con otros ojos. Esa humildad pedagógica se traduce en un texto accesible, que interpela sin imponer, que abre preguntas más que dar respuestas cerradas.
La fuerza del libro está en nombrar lo innombrado: esos hilos que muchas veces nos atan con suavidad y nos hacen creer que avanzamos cuando en realidad repetimos. Mandatos familiares, exigencias culturales, silencios heredados: Colombo los ilumina para que el lector pueda reconocerlos y, en esa toma de conciencia, empezar a soltarlos.
Editorial: Vergara
Páginas: 240
Precio: $24.999
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE