VIDEO. En Villa Elisa el delito avanza y hay preocupación
Edición Impresa | 26 de Agosto de 2025 | 03:35

Como este diario viene publicando semana tras semana, la ola delictiva atraviesa todo el amplio arco del norte de la Ciudad. Y entre los puntos críticos o más calientes se encuentra sin dudas la localidad de Villa Elisa, que no para de acumular episodios de inseguridad. Uno de ellos dantesco, como el que ocurrió en las últimas horas en la esquina de las calles 11 y 411.
Allí, en una amplia propiedad, dos delincuentes se hicieron de un lavarropas y escaparon como si fueran técnicos de una casa de reparación de electrodomésticos.
La primera imagen no llamó tanto la atención, incluso al paso de algunos vehículos, porque es algo que sucede en la vida cotidiana cuando una máquina se descompone: dos personas se muestran manipulando el lavarropas y lo colocan en un carro de transporte manual. El tema, ahora sí grave, es que se lo llevaron caminando. No había ninguna camioneta ni identificación de comercio alguno.
¿Cómo penetraron en la finca? Todo ahora será motivo de investigación. Pero hay un dato que no puede pasarse por alto, ya que no es la primera vez que entran a robar en esa finca.
A todas luces, los delincuentes brillan, pero no por su ausencia. Además muestran un nivel de impunidad asombroso, a entender de quienes residen en ese sector de La Plata, de la mano de la ausencia absoluta de patrullajes.
En el caso tendrá que intervenir personal de la seccional decimosegunda, el que seguramente pedirá las imágenes de las cámaras en busca de la identificación de los autores del hecho, que están registrados en primer plano.
También se relevarán testigos, en lo que manda el protocolo de intervención, aunque lo que más reclaman los lugareños es prevención.
“Necesitamos operativos policiales, presencia, que los delincuentes no se muevan con tanta tranquilidad. Acá se meten y salen como `Pancho por su casa`”, indicó un vecino bastante malhumorado.
“Es imposible vivir así. Sin tranquilidad, con robos permanentes, con familias aterradas dentro de sus viviendas, espacios que deberían ser sagrados”, agregó.
Por último, el portavoz explicó que “los accesos parecen un colador. No paran a nadie y así es imposible que esto cambie. No sé qué esperan para tomar medidas concretas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE