Operativo saneamiento en el Bioparque La Plata

El intendente municipal, Julio Alak, supervisó este miércoles un operativo de saneamiento en el arroyo y las lagunas del Bioparque La Plata del que participaron más de 250 trabajadores. Además, profesionales del predio liberaron a un gavilán mixto tras su recuperación y rehabilitación en el lugar.

“El saneamiento es muy importante porque este arroyo es el que saca el agua del área que va de 5 a 1 y de 60 a 44”, enfatizó el jefe comunal, y continuó: “Esta zona es un triángulo que tiene la ciudad entre las dos cuencas principales: la del Arroyo El Gato, donde sale el 70% del agua, y la del Arroyo Maldonado, donde sale el 30%”. 

La doble jornada de limpieza se llevó a cabo ayer y hoy a partir de un trabajo articulado entre la Secretaría General del Municipio, de la cual depende el espacio, y la Dirección de Mantenimiento de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires.

Durante el procedimiento sobre el arroyo, que tiene una extensión de mil metros, atraviesa todo el Bioparque y constituye un desagüe pluvial de gran importancia, se retiraron residuos arrastrados por las lluvias, como bolsas, ramas y plásticos. Además, se realizaron tareas de poda y de remoción de ramas caídas en las áreas cercanas a los recintos de animales.

Por otra parte, se eliminaron malezas, entre ellas la plaga denominada salvinia, que había cubierto la superficie de la laguna impidiendo la oxigenación del agua y el acceso de aves migratorias como la garza, el pato silvestre, el biguá y el martín pescador, que habitualmente utilizaban este espacio como hábitat.

“A partir de ahora, un montón de aves que no venían van a retornar a disfrutar de este hermoso lago del Paseo del Bosque y del Bioparque, algo que anteriormente no podían hacer”, celebró Alak, quien estuvo acompañado por el secretario General, Norberto Gómez. 

En ese sentido, agregó: “De esa manera, el lugar va a renacer con toda la potencia de vida”.

LA LIBERACIÓN DEL GAVILÁN

En el marco de una línea de trabajo que apuesta a la protección de la biodiversidad y en el marco del operativo, profesionales del Bioparque La Plata liberaron a un gavilán mixto, también llamado “aguilucho”, luego del proceso de rehabilitación que atravesó tras haber sido encontrado en julio en la Plaza Belgrano de 14 y 40.

El animal había ingresado al predio con signos de intoxicación y un marcado decaimiento en los estímulos, aunque sin lesiones físicas, y tras un proceso integral de recuperación pudo ser devuelto a su hábitat.

El gavilán mixto es un ave rapaz que se caracteriza por habitar áreas abiertas y altas. Su distribución se extiende desde Norteamérica hasta Argentina y su dieta es amplia, pudiendo alimentarse de mamíferos, aves, reptiles e insectos.

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE