Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir las infracciones, Aubasa instaló cuatro nuevos tótems de control de velocidad en la Autopista La Plata - Buenos Aires, ubicados en puntos estratégicos del trazado. Estos dispositivos permiten registrar en tiempo real tanto la velocidad de circulación como la patente de cada vehículo, y forman parte de un sistema de control más amplio que incluye cámaras, fotomultas y radares.

La ubicación exacta de los nuevos equipos fue confirmada:

  • Puente de Villa Elisa: allí se instalaron dos de los cuatro tótems (uno en dirección hacia Capital Federal y otro rumbo a La Plata (velocidad máxima 110 km/h)

  • Kilómetro 14 – Puente Las Flores: se colocó un tercer tótem, ubicado también en sentido ascendente, monitoreando a los vehículos que circulan rumbo a la Ciudad de Buenos Aires (velocidad máxima 130 km/h)

  • Kilómetro 11,5: el cuarto dispositivo se instaló en sentido descendente, controlando el tránsito que se dirige hacia La Plata (velocidad máxima 110 km/h)

Funciones y multas

Estos nuevos puntos de control no solo miden velocidad sino que también identifican la patente, lo que permite que las infracciones se detecten automáticamente. De corresponder, el sistema emite las actas de infracción correspondientes de forma digital.

Aunque se había especulado con la posibilidad de instalar un tótem en la bajada de la avenida 520, uno de los accesos principales a la capital provincial, desde Aubasa descartaron por el momento esa opción.

El despliegue de estos dispositivos responde a una necesidad creciente de ordenar el tránsito, sobre todo en sectores con alto flujo vehicular y donde, históricamente, se han registrado excesos de velocidad y accidentes.

En relación a las multas, se recuerda que la velocidad máxima en autopistas para autos y motos es de 130 km/h, aunque puede haber límites más bajos en determinados tramos, según señalización. Exceder esos valores puede implicar sanciones económicas significativas: de 150 a 1.000 Unidades Fijas (UF), lo que representa entre $215.250 y $1.435.000 según la cotización vigente.

Con estas medidas, Aubasa busca no solo reducir infracciones, sino también prevenir siniestros viales en una de las autopistas más transitadas del país. El mapa de control se amplía, y ahora quienes circulan por el corredor deberán prestar mayor atención a los límites y la señalización.

totems
control velocidad
la plata
autopista la plata buenos aires

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE