Facultades de La Plata sin clases la próxima semana: paro docente, aniversario de la UNLP y feriado
Edición Impresa | 7 de Agosto de 2025 | 02:47

Los docentes de la Universidad Nacional de La Plata paralizarán las actividades la próxima semana. Habrá protesta en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias. Para los alumnos puede haber complicaciones para inscribirse a las materias cuatrimestrales de la segunda etapa del año si los nodocentes se suman a la huelga, mientras que para los estudiantes del sistema preuniversitarios no habrá clases (Anexa, Nacional, Liceo y el bachillerato de Bellas Artes).
A las medidas de fuerza que adoptarán la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Adulp), se sumará que el martes no habrá actividades por el 120º aniversario de la Universidad Nacional de La Plata. Lo mismo ocurrirá el viernes 15 de agosto, ya que es un feriado turístico, según lo decidió el gobierno nacional.
DOCENTES A LA HUELGA
El Plenario de secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (Conadu) resolvió comenzar el plan de lucha del segundo semestre del ciclo lectivo con la realización de una semana completa de paro desde el próximo lunes 11 de agosto.
Ante esa medida, Adulp realizó ayer una asamblea extraordinaria en la que delinearon la protesta que se llevará a cabo la próxima semana. Luego de un intenso debate, se resolvió por unanimidad adherir al plan de lucha propuesto por Conadu para realizar la huelga el lunes, miércoles y jueves próximos.
A su vez, ya se planteó la posibilidad de que desde el 18 de agosto haya paros rotativos de 48 horas en las semanas siguientes.
Carlos De Feo, secretario general de Conadu, dijo que “la situación salarial que estamos viviendo en las universidades es histórica. No hemos vivido nunca en nuestro país una caída salarial de estos niveles. Pero nuestros reclamos no pueden ser sectoriales; las y los universitarios debemos aportar y confluir con las demandas de los distintos sectores que hoy sufren las consecuencias del programa de gobierno en todo el país”.
En ese contexto, ya se prepara una nueva marcha federal universitaria para fines de este mes.
Si bien la Cámara de Diputados de la Nación le dio ayer media sanción a la ley de financiamiento universitario y aún debe tratarse en el Senado del Congreso Nacional, en el sector prevén que ante la posibilidad de convertirla en ley, desde el Ejecutivo nacional haya un veto de la misma.
PARITARIA NODOCENTE
Una de las novedades de esta semana es que el Gobierno Nacional convocó a paritarias a los nodocentes. Ese encuentro del martes marcó el plenario que realizaban anoche en la Federación nacional de trabajadores nodocentes (Fatun) donde analizaban la propuesta que hizo Educación nacional al sector y no había indicios ciertos sobre la postura de la federación.
Ese llamado podría ser un elemento para que los nodocentes no se plieguen a las medidas convocadas por los docentes para paralizar la actividad la próxima semana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE