Una artista platense destacada en el retrato de mascotas desembarca en París, Italia Inglaterra

Carla Agustina Escobar lleva sus obras y de otros artistas a Europa. Aquí, su historia

El arte cultural volverá a tener representación platense noticia en el mundo del arte gracias a la obra y la iniciativa de la artista visual Carla Agustina Escobar, reconocida por sus retratos personalizados de mascotas, en los que captura la conexión única entre cada persona y su compañero de cuatro patas.

Escobar, que ha expuesto en espacios locales como colegios de abogados y galerías de la ciudad, dará un paso trascendental en su carrera al presentar próximamente dos de sus obras en dos prestigiosas galerías internacionales en París —Carrousel du Louvre y Place des Vosges— y en una importante muestra en Florencia, Italia. En esta oportunidad, expondrá piezas inspiradas en animales nocturnos del bosque.

Pero su viaje no será solo personal. En paralelo, la artista está lanzando un ambicioso proyecto cultural que recorrerá París, Italia e Inglaterra, llevando obras en pequeño formato de 100 artistas, en su mayoría de La Plata y Buenos Aires. La propuesta consiste en fotografiar cada una de estas piezas en los distintos destinos, para que sus autores puedan sentir que su arte viaja y trasciende fronteras.

Este proyecto cuenta con el acompañamiento de Pablo Seguí y Tin Herrera, productores platenses que promueven la unión y el apoyo mutuo entre artistas locales. “Para nosotros, el arte va más allá de las obras; es una forma de unirnos, emocionarnos y expresar nuestra identidad”, señalaron.

La historia de Escobar es también un ejemplo de resiliencia. Autodidacta y apasionada del dibujo desde los cinco años, en 2020 atravesó una operación de urgencia por un tumor. Siguiendo la recomendación médica de dedicar más tiempo a lo que le apasionaba, comenzó a priorizar el arte mientras continuaba su carrera en Ingeniería Industrial. Poco a poco, su talento comenzó a atraer encargos de retratos conmemorativos, primero en Argentina y luego en países de Europa, Estados Unidos y Brasil.

Además de su trabajo en técnicas tradicionales, la artista domina el diseño digital y ha participado en colaboraciones como la realizada con el canal Suprapixel de YouTube, del reconocido creador platense Nicolás Fischman, en un análisis comparativo de tabletas gráficas para artistas.

“Este viaje representa no solo mi crecimiento personal, sino la oportunidad de mostrar el talento de La Plata y la Argentina en el mundo”, afirmó Escobar, quien se mostró abierta a realizar entrevistas y compartir imágenes de sus obras.

Con una mezcla de arte, identidad y cooperación, su iniciativa promete no solo abrir puertas a su propia carrera, sino también dar visibilidad internacional a decenas de artistas locales.

Carla Agustina Escobar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE