Chacabuco: el Consejo del Salado reclamó la reactivación de obras hídricas
| 11 de Septiembre de 2025 | 19:48

En Chacabuco se llevó a cabo anoche la primera reunión itinerante del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado, destinada a intensificar los reclamos por la reactivación de las obras paralizadas en el Tramo IV.2. La ejecución depende de los recursos del Fondo Hídrico Nacional, que aún no fueron aplicados.
Durante el encuentro también se planteó la necesidad de garantizar que no haya demoras en la licitación del Tramo V, entre Bragado y la laguna El Carpincho, en Junín, que se financiaría con aportes del Banco Europeo de Inversiones.
El encuentro reunió al presidente del Consejo Asesor, Alberto Larrañaga, al titular de la entidad anfitriona, Alejandro Sciarretta, y al dirigente de CARBAP, Sebastián Sofía. Además, se definió que las próximas reuniones se realizarán en General Villegas, Junín, Ernestina, Navarro y otras localidades.
“El Fondo Hídrico Nacional, creado en su momento para atender los requerimientos del Plan Maestro, acumula más de 175 mil millones de pesos en colocaciones financieras en el Banco Nación y las obras se paralizan por deudas que no llegan al 20 por ciento de esa cifra. Esto no resiste el menor análisis, es inexplicable e inaceptable”, afirmó Larrañaga.
El dirigente advirtió que “ese tramo está a cargo de la Nación. Ahora estamos otra vez en medio de una crecida del río, y en ese cuello de botella está la gente como rehén de algo inconcebible”. También reclamó “asegurar la continuidad del Plan Maestro, que incluye las obras complementarias, que no son secundarias, sino prioritarias”.
Distintos oradores respaldaron la postura del Consejo Asesor y coincidieron en reclamar que las obras del Salado avancen sin más dilaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE