El envejecimiento de la población de la Región

Edición Impresa

A raíz de los números expuestos, La Plata enfrenta un escenario demográfico que refleja el envejecimiento de su población fundado en la caída de la natalidad. Según los últimos censos, la Ciudad contaba con aproximadamente 654.000 habitantes en 2010, mientras que en 2022 se registraron 768.470 habitantes —con una edad promedio de 33 años—, lo que coincide con las estimaciones para 2023 que la situaban cerca de los 800.000. Estos números arrojan un crecimiento moderado de la población que osciló alrededor del 1,5% anual entre 2001 y 2010, y que en la última década se redujo a cerca del 1% debido a factores múltiples, entre económicos y demográficos.

Para trazar proyecciones de la población de La Plata hacia 2030, 2040 y 2050, los especialistas siguen la línea del crecimiento del 1% anual. Así es como, según estimaciones, la Ciudad tendría alrededor de 154.000 habitantes mayores de 65 años en 2030, cifra que aumentaría a 211.000 en 2040 y a 273.000 para mediados de siglo, siempre que no cambie la tendencia en las cifras de nacimientos y muertes. Estos números reflejan un incremento de la población mayor de 65 años de 13% en 2023 a un 25% en 2050.

Si se estudian los mismos guarismos pero en todas las jurisdicciones del Gran La Plata se trasluce una dinámica similar, aunque con un crecimiento ligeramente superior al de la Capital bonaerense. Para las suma poblacional de las circunscripciones de la Región, se estima que la población mayor de 65 años pasará de 130.000 en 2023 a 197.000 en 2030, 275.000 en 2040 y 357.000 en 2050.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE