Caso Báez Sosa: la Corte rechazó un nuevo planteo
Edición Impresa | 17 de Septiembre de 2025 | 03:10

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes desestimar un recurso presentado por la defensa de Matías Benicelli, uno de los condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa.
El planteo había sido impulsado por su nuevo abogado, Carlos Alberto Manuel Attías, quien sostenía que su asistido no había contado con una defensa adecuada durante el juicio. Sin embargo, la vía procesal elegida resultó incorrecta y el máximo tribunal ni siquiera ingresó en el análisis del planteo.
El letrado apuntó sus críticas a la labor de Hugo Tomei, quien representó en conjunto a los ocho acusados durante la instrucción y el juicio oral. Según Attías, esa estrategia generó una violación al derecho de defensa técnica, en tanto existían intereses contrapuestos entre los imputados. La defensa buscaba que la Corte revirtiera la condena dictada en Dolores.
El error resultó determinante: el recurso de queja fue presentado directamente ante la Corte Suprema nacional, sin pasar antes por la Suprema Corte bonaerense mediante un recurso extraordinario federal, como establece el procedimiento. Esa omisión llevó a que la presentación fuera rechazada de plano, según explicaron fuentes judiciales.
La resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, fue tajante.
Señalaron que el recurso de queja ante el máximo tribunal solo tiene lugar cuando previamente se interpuso y se denegó una apelación, circunstancia que no se cumplió en este caso. Con ello, los cuestionamientos de la defensa de Benicelli quedaron sin posibilidad de análisis en la instancia nacional.
El 18 de enero de 2020 frente a la discoteca Le Brique, en Villa Gesell, Fernando Báez Sosa murió tras ser atacado por un grupo de jóvenes a la salida del boliche.
Tres años más tarde, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores condenó a prisión perpetua a cinco de los responsables, entre ellos Benicelli, y dictó penas de 15 años para los tres restantes, considerados partícipes secundarios.
Durante el juicio, Benicelli intentó mostrar arrepentimiento con un pedido de perdón a la familia de Fernando.
En marzo pasado, la Corte Suprema había rechazado la apelación que siete de los jóvenes condenados por el crimen de Báez Sosa habían presentado para recusar a los integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Dolores que intervinieron en el caso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE