VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente

Icono de la gran industria y voz defensora de las producciones emergentes, participó en más de 70 películas y dirigió nueve largometrajes. Murió ayer a los 89 años

Edición Impresa

Robert Redford, ícono de Hollywood, director ganador del Oscar, activista y figura clave del cine independiente, falleció a los 89 años en su hogar en Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos.

Saltó a la fama en los años 60 y se consolidó como una de las estrellas más grandes de los 70, con películas como “The Candidate”, “All the President’s Men” y “The Way We Were”. Su apariencia de galán lo convirtió en un símbolo de Hollywood, pero trabajó duro para ir más allá de su imagen, asumiendo papeles complejos y promoviendo causas progresistas.

Redford ganó el Oscar a Mejor Director en 1980 por “Ordinary People”, que también fue elegida Mejor Película. A lo largo de su carrera interpretó personajes diversos: desde el periodista Bob Woodward hasta un náufrago solitario en “All Is Lost” (2013), una de sus actuaciones más aclamadas. En 2018, protagonizó “The Old Man & the Gun”, considerada su despedida del cine.

Fue célebre por su química con Paul Newman, su gran amigo y coprotagonista en “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969) y “The Sting” (1973). Su personaje “Sundance Kid” daría nombre al Sundance Institute y al festival de cine que fundó para promover talentos independientes. Cineastas como Tarantino, Soderbergh y Aronofsky emergieron gracias a este espacio, que representó un contrapeso a la industria tradicional.

Redford siempre defendió la “independencia” artística. Su festival, aunque criticado por atraer la atención de Hollywood, mantuvo su enfoque en la diversidad narrativa. Para 2025, se anunció que el festival se trasladaría a Boulder, Colorado, buscando una nueva etapa de crecimiento.

Nacido en 1936 en Santa Mónica, California, como Charles Robert Redford Jr., estudió arte y actuación. Inició su carrera en televisión y teatro antes de dar el salto al cine. Su primer éxito en Broadway fue “Sunday in New York”, y luego protagonizó “Barefoot in the Park” junto a Jane Fonda. No fue parte de “The Graduate” porque, según el director Mike Nichols, Redford “nunca había fracasado con una chica”, lo que le impedía encarnar al protagonista.

Robert Redford, en su llegada a los Globos de Oro en 2014 / AFP

Aunque fue pionero del cine independiente, también mantuvo una carrera activa en el cine comercial. Dirigió y protagonizó películas como “Quiz Show”, “The Horse Whisperer” y “The Milagro Beanfield War”. En “A River Runs Through It”, dirigió a Brad Pitt, considerado su heredero cinematográfico. A pesar de algunos fracasos de taquilla (”Havana”, “The Last Castle”), Redford fue una figura constante tanto delante como detrás de las cámaras.

En lo político, participó en películas con fuerte carga ideológica como “The Candidate” (1972) o “Lions for Lambs” (2007). Su activismo no se limitó a la pantalla: fue una voz constante por causas progresistas y ecológicas.

Su película más destacada como director fue “Ordinary People”, donde sorprendió al dirigir a Mary Tyler Moore en un papel dramático. Roger Ebert elogió su dirección por evitar el sentimentalismo fácil. En 2002, recibió un Oscar honorario por su contribución integral al cine.

En su vida personal, Redford estuvo casado dos veces y tuvo cuatro hijos, dos de los cuales fallecieron: Scott (1959) y James (2020). Compartió sus últimos años con su esposa Sibylle Szaggars.

Su figura combinó éxito mainstream y espíritu rebelde. “Siempre me atrajo la idea del forajido”, confesó. Su legado como actor, director y mecenas del cine independiente ha dejado una marca indeleble en la historia del cine.

REPERCUSIONES

“Uno de los leones ha fallecido”, expresó ayer Meryl Streep, quien actuó junto a Redford en “África Mía” (1985). “Descansa en paz mi querido amigo”, agregó la actriz en un breve comunicado.

Jane Fonda, colega activista de Redford, le rindió un sentido homenaje. “No puedo parar de llorar. Significó mucho para mi y era una hermosa persona en todo sentido. Defendió un Estados Unidos por el que debemos seguir luchando”.

El presidente Donald Trump también elogió al actor. “Robert Redford tuvo una sucesión de años en los que no había nadie mejor”, dijo Trump a la prensa. “Hubo una época en la que era el más popular. Creo que era un grande”.

“Estamos muy tristes por la pérdida de nuestro fundador y amigo Robert Redford”, dijo el Instituto Sundance en un comunicado. “La visión de Bob de tener un espacio y una plataforma para las voces independientes lanzó un movimiento que, cuatro décadas más tarde, ha inspirado a generaciones de artistas y redefinió el cine en Estados Unidos y el mundo”, agregó.

 

Robert Redford

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE