Bolívar fue sede de un encuentro histórico por la cuenca del Vallimanca

La reunión definió avanzar con una consultora para un estudio integral en la región.

En Bolívar se realizó una reunión considerada histórica, en el marco de la Exposición Rural Nº 96, para abordar las obras pendientes en la cuenca del arroyo Vallimanca. El encuentro fue impulsado por CARBAP y respaldado por el municipio local.

 

Participaron sociedades rurales de distintos distritos, autoridades de la provincia de Buenos Aires y representantes de la Autoridad del Agua. El subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, sostuvo: “La idea es estudiar la cuenca del Vallimanca y definir las obras que se deben realizar. Estamos tratando la contratación de una consultoría para que haga un estudio integral”.

 

El director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, remarcó: “Son más de 6 millones de hectáreas las afectadas. Los estudios tienen una sofisticación que supera lo normal. Nosotros estamos muy contentos porque ya hemos hecho estudios con esta misma gente”.

 

Por su parte, Damián Costamagna, presidente de la Autoridad del Agua, señaló que el objetivo es que la consultora firme el contrato a fines de este año y el proyecto esté listo en 2026 para iniciar la licitación de las obras.

 

El presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, José Gabriel Erreca, celebró el encuentro: “Este es un reclamo de hace mucho tiempo y en los talleres participativos se tienen que plantear las distintas alternativas. Estoy seguro que hemos dado un paso adelante”.

Bolivar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE